Clasificación de alimentos alcalinos vs ácidos
Existen muchas versiones y clasificaciones de alimentos alcalinos y ácidos, pero en mi opinión no todas contienen una información suficientemente contrastada ni son suficientemente precisas.
La mayoría de las tablas basan la clasificación de los alimentos en los resultados de una prueba llamada PRAL (carga ácida renal potencial). Este método desarrollado por Sherman & Gettler en 1912, estimaba los efectos de la alimentación sobre el estado ácido alcalino en humanos, simplemente determinando la acidez o alcalinidad de las cenizas de estos alimentos. Es decir, el contenido mineral restante en sus cenizas.
Sin embargo, esta medida no contempla los azúcares presentes en muchos de los alimentos, ya que éstos no se detectan en las cenizas resultantes de la prueba, y hay que tener en cuenta que el azúcar -en todas sus versiones-, es uno de los agentes más acidificantes para el organismo. Un claro ejemplo es la fruta, que a menudo se clasifica por error como alcalinizante. Las frutas -salvo algunas excepciones contadas- poseen mucha fructosa y, aunque son ricas en micronutrientes como minerales, enzimas y vitaminas, también hay que tener en cuenta que un exceso de fruta acidificaría el terreno. Este es solamente un ejemplo, pero sucede lo mismo con muchos otros alimentos, que habitualmente se clasifican como alcalinizantes por ser ricos en minerales, sin tener en cuenta otros parámetros relevantes.
La tabla que encontrarás a continuación está elaborada no solo teniendo en cuenta los valores de la PRAL sino también los resultados obtenidos de una técnica que se conoce como «análisis de sangre en vivo». Se trata de un análisis que revela cómo nos afecta la dieta a nivel celular, qué le sucede al terreno en función de lo que comemos, cómo actúan nuestras células y/o incluso permite hacer un diagnóstico de cómo podría afectar a largo plazo el estado en el que nos encontramos. Este tipo de análisis se realiza recogiendo una gota de sangre y analizándola inmediatamente mediante la observación a través de un microscopio de campo oscuro que permite llegar hasta los 60.000 aumentos y ver todo tipo de bacterias, parásitos y hongos presentes en la sangre, identificar la situación nutricional, viabilidad del sistema inmune, la circulación y en definitiva obtener información en directo de lo que se analiza.
Siendo así, entendemos que la conjunción de estos dos métodos, el PRAL más la microscopía de campo oscuro, nos proporcionará una información mucho más contrastada y realista del potencial alcalinizador de los alimentos que si analizamos la carga renal de sus cenizas de forma aislada.
Así que ahora que ya sabes en qué está basada la elaboración de la Clasificación de Alimentos Comer Sano es Fácil, ya sólo te queda un pasito, enviarme un email pidiéndomela y la recibirás en tu bandeja de entrada tan pronto me sea posible.
Estimada amiga por favor me podrías pasar la lista de los alimentos alcalinos, vista que en este post no aparece.
Hola Máximo!
puedes descargarla tú mismo en este enlace: https://www.comersanoesfacil.com/2015/12/23/clasificacion-alimentos-alcalinos-vs-acidos/
Un abrazo y felices fiestas!
Nadia
No funciona el enlace
Hola Maribel,
prueba con este enlace y si no te funciona avísame y te la enviaré por correo.
Un abrazo!
https://www.comersanoesfacil.com/2015/12/23/clasificacion-alimentos-alcalinos-vs-acidos/
Hola, acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante. ¿Podrias enviarme también el listado de alimentos?
Un saludo y gracias!
Hola linda! enviada a tu email.
Un besito!
En la lista no aparecen las mandarinas, ni las peras, ni las manzanas, ni las piñas.
Supongo que serían menos acidifcantes que la naranja y la fresa, no?
Gracias
Hola!
todas las frutas que me indicas son acidificantes salvo la manzana, que es bastante neutra.
Pero recuerda que a no ser que tengas una patología no hace falta que las elimines de tu dieta! Sólo moderar su consumo para respetar la proporción 80/20 😉
Un abrazo,
Nadia
Hola Nadia!
No funcionan los enlaces para descargar la tabla de alimentos alcalinos.
Podrías poner de nuevo el enlace.
Muchas gracias.
Hola Esther,
Está temporalmente bajada de la web porque estoy preparando una sorpresilla para vosotros.
En breve la podrías descargar 😉
Un besito,
Nadia
Muchas gracias Nadia!!
Hola Nadia, intente entrar en los enlaces de la tabla de alimentos alcalinos que subiste , pero me marca error 404. Hay alguna otra forma de obtenerla?.
Quiero agradecerte por tan interesante blog , como tu mama, yo también tengo alta la glucosa ) entre otros problemas de salud) y espero poder poner en practica tus consejos.
Gracias.
Saludos desde Argentina.
Hola Patricia, linda!
Muchas gracias por tu mensajito 🙂
La lista está temporalmente bajada de la web porque estoy preparando una sorpresilla para vosotros.
En breve la podrías descargar ?
Un besito,
Nadia
Ok pues esperamos lista con placer, quería preguntar lo mismo, saludos!
Hola. Ya ingresé al link y no pude descargarla. Me la enviarían por favor
Hola!
te la acabo de enviar por email.
Un abrazo,
Nadia
No función el enlace para bajar la tabla ……. gracias
Hola Efrain!
te la acabo de enviar por email 🙂
un abrazo,
Nadia
hola, hermosa!!! no funciona la pagina !!me la podrias enviar por favor
linda! te lo acabo de pasar por mail 🙂
Hola Nadia. Felicitaciones y muchas gracias por esta página. Siento que me servirá muchísimo en mi transición a un estilo de vida más sano, ya que mi cuerpo lo estaba necesitando hace años. Por favor, podrías enviarme la tabla.
Gracias de antemano, saludos!
Muchas gracias a ti por tu comentario!
Ya te la he enviado por email.
Un beso!!!
Hola! me encantó el artículo! y todo tu blog, llegué aquí a través del Universo de Cris. Podrías mandarme la tabla? Muchas Gracias, ya me suscribo al Newsletter!
Saludos desde Uruguay!
Hola Nadia, me encantan tus artículos. Podrías pasarme a mi tb la lista, por favor?
Muchísimas gracias!
Gracias Victoria,
claro! te la envío por email.
Un abrazo,
HOla! acabo de descubrir tu página y me ha encantado! llevo con una candidiasis intestinal ya hace tres años y la dieta anticandida es lo peor de lo peor, llevo dos semanas con dieta alcalina, vegana y buscando como comprar brotes he dado con tu blog y me ha encantado. Podrías mandarme a mi correo la lista? siempre dicen que la fruta es alcalina y veo que hay mucho desconocimiento…
Muchísimas gracias!
Un abrazo
Rocío, bonita!
ánimo que con la dieta alcalina y un tratamiento adecuado estoy convencida de que te va ir muy bien!
Ahora mismo te envío la lista a tu correo.
Un fuerte abrazo,
Nadia
Hola, acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante. Estoy muy interesada en una dieta alcalina para ayudar a revertir el cáncer. Por favor, me podrías envíar la lista a mí correo.
Muchas gracias. Un abrazo,
Rita
Hola Rita!
Enviada por email.
un fuerte abrazo 🙂
Nadia
Hola Nadia
Me gustó mucho tu página y tu blog, lo estoy leyendo. No he logrado dar con este tipo de ayuda acá en Chile, parece que somos mucho más reservados (egoistas?).
Agradecería mucho me puedas enviar la lista de alimentos
Saludos desde Chile
Hola preciosa! enviada a tu email.
Un besito!
Hola Nadia,
Desde Cocinando el Cambio descubrí tu página web. La información que aportats me parece muy interesante y quisiera pedirte si me podrías enviar la tabla que comentas en esta entrada. 1000 gracias por adelantado, y felicitarte por tu trabajo. Un abrazo,
Sílvia
Hola linda!
Muchas gracias por tu comentario. Tienes la lista ya en tu email.
Un besito!
Me podrias enviar la lista de alimentos alcalinos a mi correo.
Hola Francisco!
lista enviada 😉
Un abrazo,
Nadia
Hola !!! Me podrias enviar la lista a mi correo? Mil Gcs!!!
Hola bonita! enviada a tu email.
Un besito!
Buenos días Nadia,
Me gustaría poder tener acceso a la lista que has preparado, me parece un gran trabajo
Muchas gracias
Un saludo
Hola Mer! enviada a tu email.
Un besito!
Hola Nadia.
No he conseguido descargar la tabla.
Por favor, la puedes enviar por e-mail?
Muchas gracias.
Hola Manuel!
enviada a tu email.
Un besito!
Hola! ¿Podrías enviarme la lista de alimentos? gracias 🙂
Hola linda! enviada a tu email.
Un besito!
Hola Nadia, ¿podrías enviarme el listado de alimentos? Gracias!
Hola linda! enviada a tu email.
Un besito!
Hola Nadia, ¿Me podrías enviar la lista de alimentos? Me parece muy interesante.
Muchas gracias.
Amalia
Hola Amalia, enviada! recuerda tenerla a mano siempre, en la nevera o donde esté visible 😉
Saludos
Podrías pasarme el listado…
Gracias
Enviado Sandra 🙂
Hola Nadia! Podrías mandarme la tabla de alimentos? Gracias
Graciela, ya la tienes! un besito
Hola Nadia!!!
Muy buen artículo! ¿Me podrías enviar la tabla con la lista de alimentos ?
Muchísimas gracias ?
Cristina
Me alegra que te haya gustado. Enviada 😉
Hola quisiera la tabla de alimentos alcalino. Me la podrías mandar? Muchas gracias!
Enviada María!
Hola! acabo de descubrir tu blog y me parece excelente!!! Me podrías enviar el listado de los alimentos? Gracias!!!!!
Muchas gracias bonita, ya te la he enviado 😉
Hola Nadia, me podrías enviar la tabla de alimentos, es muy interesante tu pagina y todo su contenido, gracias.
Ya la tienes en tu bandeja de entrada Kuka 😉
Hola Nadia 🙂
Me interesa muchísimo tu opinión, así que me gustaría tener esa tabla de clasificación.
¿Me la podrías pasar?
Mil GRACIAS ??❤️
Listo!
Hola Nadia!!
Por favor, podrías enviarme la tabla de alimentos ?
Gracias!
Ya la tienes en tu correo Cristina!
un besito
Hola
Me puedes enviar la tabla a mi correo? No puedo descargarmela gracias
Hecho Ana!
Buenos días Nadia, gracias por todo lo que compartes! Podrías enviarme la lista al correo?
Un abrazo!
Enviada 😉
Hola Nadia. Me ha resultado muy útil esta información. Podrías pasarme la tabla por email? Gracias.
Listo! ya la tienes Virtu 😉
Gracias por tu página. Yo tampoco puedo acceder a la lista de alimentos alcalinos.
Hola Nadia, he descubierto tu web por casualidad y me parece súper interesante. Creo q me puede ayudar a combatir los dolores de fibromialgia. Me podrías enviar la lista por favor. Gracias de antemano
Ya la tienes en tu buzón.
un abrazo,
Muchas gracias por la información.
Podrías enviarme la tabla. Gracias
Enviada guapa!
por favor,puedes enviarmela a mi tambien?
gracias!
sandra
Enviada linda!
Un abrazo,
Nadia
Hola Nadia, encontré tu blog y me gusto mucho. Te cuento que Soy de Chile y mi papá tiene cáncer gástrico etapa 4, acá los médicos le decían que comiera lo que quisiera mientra no le de malestar, y el les hacía caso, ahora ya no tiene opciones de quimio y estoy haciendo todo lo posible por que lleve una alimentación más saludable y alcalina, pero en internet todas las listas varian y me confunden, podrías enviarme la lista por favor? Me podrías ayudar con el tema de que puede comer mi papá? Esto es lo más difícil en este momento, por que muchas veces no se que comidas darle y que sean atractivas para él, por favor si puedes ayudarme te lo agradecería mucho, ya que incluso la nutricionista que alguna vez lo vió mientras estaba en tratamiento le decía que comiera lo que quiera :/.
Muchas gracias de ante mano.
Saludos Srta. Nadia
Hola Nadia, me podrías enviar la lista de clasificación de alimentos? besos
Claro guapa! enviada 😉
Hola Nadia, te agradeceía que me enviaras también la lista de alimentos alcalinos. Gracias
Enviada, Lisa! 😉
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me encanta tu blog