¡Hola! Soy Nadia y me gustaría compartir mi experiencia contigo.
Nací en Barcelona, ciudad bañada por el mar Mediterráneo y fuertemente influenciada por infinidad de culturas culinarias distintas.
En casa, las raíces y tradición culinaria eran más andaluzas que catalanas.
Las verduras cocinadas, las legumbres en forma de potajes y el pescado a la plancha eran los habituales en casa. Durante muchos años pensé que comíamos bien, que comíamos sano y fácil. Pero ahora desde la distancia, recuerdo que los embutidos, el azúcar y las harinas refinadas también aparecían con frecuencia nuestros platos. Curioso… en aquel momento me pasaban totalmente desapercibidos.
A medida que dejaba atrás la adolescencia, algunos problemas de salud aparecieron y, con el paso de los años, éstos se fueron sumando y acumulando sin entender qué estaba sucediéndome. Me sentía mal no sólo a nivel físico sino también a nivel emocional. Desmotivada, cansada, desilusionada, infravalorada y enfadada con el mundo tan raro en el que vivimos hoy.
Así que empecé a replantearme cosas, no sólo a nivel alimentario sino también a un nivel más profundo y amplio. Tras un periodo de búsqueda y reflexión me percaté de cuál era el origen primario de mis achaques: Llevaba años tremendamente perdida, a la deriva de mi vida, agotando mis energías y la fe en mí misma por proyectos y personas en las que no creía. Siguiendo un estilo de vida que no era acorde con mi esencia e incoherente con mis valores.
Desde el trabajo hasta la dieta. ¡No estaba siendo yo misma!
Darme cuenta de ello, fue el origen del cambio. A partir de entonces decidí dar un giro a mi vida, estudié nutrición en una escuela de orientación naturista y me gradué como Health Coach en el IIN (Institute of Integrative Nutrition) de Nueva York. Paralelamente, me especialicé en alcalinidad porque este estilo de vida cambió no solo mi salud, sino también mi vida, y creo firmemente que todos podemos mejorar utilizando la alimentación alcalina como bisagra para llegar a un cambio más profundo a todos los niveles, que nos permita gozar de buena salud, sentirnos realizados, más vitales, más felices, más seguros, más bellos (por dentro y por fuera) y en paz con nosotros mismos.
¿Por qué la alcalinidad?
Como decía, tuve varios problemas de salud, que según la medicina alopática o convencional, no tenían solución. Y no solo eso, sino que se suponía que se agravarían con el paso del tiempo.
Pero ¿sabes qué?
La opinión de todos aquellos profesionales que una y otra vez, puerta tras puerta, me daban malas noticias y no me ofrecían ninguna opción de mejora ¡me sirvió de mucho! Me impulsó a luchar, buscar, indagar, estudiar, aprender y entender que lo que tenía delante de mí, era un reto hecho a mi medida: Mi reto de salud y de cambio de vida. Y a día de hoy, todos aquellos problemas han desaparecido al 100% y me siento más vital, energética y saludable que nunca.
Y ¿cómo fue posible? Gracias a la alcalinidad. Descubrí este estilo de vida y empecé a implementar cambios y mejoras que repercutieron directamente en mi salud, energía y belleza. Poco a poco y a medida que mejoraba mi dieta y mi estilo de vida, más cambios positivos fueron apareciendo hasta experimentar una transformación total desde dentro hacia afuera.
A medida que descubría más sobre la importancia del pH y enraizaba mis hábitos alimenticios en un marco más saludable, también me sentía mejor conmigo misma, hasta permitirme al fin, ser yo misma y vivir en coherencia con mi forma de entender la vida, mis valores y todo aquello en lo que creo. Este es el verdadero secreto para conquistar la salud.
Así que si estás leyendo estas líneas te doy solo un consejo, cree en ti, en tu potencial y en tus posibilidades. Eres único y especial y tienes lo más valioso del mundo, la posibilidad de elegir. ¡Puedes lograr lo que quieras! pero para ello, necesitarás sentirte bien, estar sano, vital y energético. Así que empieza por adquirir el compromiso contigo mismo de respetarte, cuidarte y quererte. Esa es la base. Tu organismo es perfecto, no existe una tecnología más puntera, porque éste se adapta mejor y más rápidamente que nada ni nadie a cualquier situación, entorno y condiciones. Es extraordinariamente capaz de evolucionar, magníficamente resistente y siempre sabe escoger, sabiamente, la opción más conveniente según se tercie. ¿Quién podría competir con semejante y magistral creación como la del cuerpo humano? No te parece? Pues si estás de acuerdo conmigo, habremos llegado a la misma conclusión: que darle a tu cuerpo los medios necesarios para repararse, regenerarse, depurarse, mantenerse y sanarse por sí mismo es la mejor opción.
Comer Sano es Fácil es un proyecto que nace de la ilusión de compartir, enseñar, potenciar y difundir una alimentación y estilo de vida saludable. Es un medio para explicarte la relación entre la salud y la alcalinidad, para ayudarte a sentirte mejor a través de la implementación de una serie de cambios tan básicos como vitales para lograr una salud física y emocional estable y duradera. Siempre bajo la premisa de hacer las cosas fáciles, intentaré ayudarte en el proceso de transición hacia una salud vibrante, orientarte sobre cómo seguir una dieta alcalina, cómo entender la salud desde un punto de vista más integrativo, guiarte acerca de cómo incorporar en tu día a día recetas accesibles, deliciosas, sostenibles y sobre todo siempre respetando la bio-individualidad única que caracteriza cada persona. Porque todos somos únicos e irrepetibles.
Mi objetivo es poner al alcance de tu mano la información y herramientas necesarias para que la alimentación y el estilo de vida alcalinos te muestren cómo puedes convertirte en tu mejor versión, cómo puedes conseguir una salud de hierro, óptima y constante.
¿Por qué el limón?
El primer paso que di cuando decidí cambiar mi alimentación y estilo de vida para tomar las riendas de mi salud y bienestar, fue incorporar el agua con limón en ayunas a mi dieta. Y desde aquel momento, no he dejado de recomendárselo a todo el mundo. El limón no solo simboliza el inicio del cambio alimentario, sino que también representa otros conceptos igualmente importantes: la alegría, la frescura, la energía, etc.
Otto Warburg, Premio Nobel de Medicina, 1932
Cuando el pH está fuera de equilibrio, el oxígeno desciende, las células respiran en un ambiente anaeróbico por fermentación, haciendo aumenar la acidez – el cáncer es el resultado de un ambiente ÁCIDO
Dr. Sang Whang - Autor de “Reverse Aging”
Muchas enfermedades son de origen degenerativo en adultos y son causadas por la acumulación de desechos ácidos en el organismo, o dicho de otra manera, por la incapacidad del cuerpo para eliminar el exceso de desechos ácidos originados por el estilo de vida moderna y dieta equivocada. Mi recomendación personal es la de comer y disfrutar, con moderación, los alimentos que nos gustan y no hacer exclusiones. Comer con moderación siguiendo los lineamientos de los expertos en nutrición con dietas balanceadas alcalinas.
Mencken
La lucha de la vida es en contra de la retención de ácido. El envejecimiento, la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son más que la acumulación de ácidos.
Dr. Theodore A. Baroody, autor del libro Alkalize or Die
En realidad no importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que todas provienen de la misma causa básica…muchos desechos ácidos en el cuerpo!
Dr. Robert O Young
El exceso de acidificación en el organismo es la causa de todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
Albert Pischinger
Es el entorno celular el que degrada la célula.
Dr. Robert Atkins - Autor y experto en salud y Dieta
En un ambiente alcalino, los tejidos eliminan las impurezas de Manera más eficiente. Su cuerpo se desarrolla en un ambiente alcalino, ya que está más capacitado para desintoxicarse en dicho ambiente que no en uno ácido. En un ambiente alcalino los tejidos están más preparados para deshacerse de las impurezas con mayor eficiencia. Cuando los pacientes con cáncer llegan a mi consulta para empezar un tratamiento nutricional, sus cuerpos casi siempre son ácidos y tóxicos.
Dra. Johanna Budwig - propuesta seis veces para el Premio Nobel de Medicina
Sin estos ácidos grasos, las enzimas respiratorias no pueden funcionar y la persona se ahoga, incluso si está en un medio rico en oxígeno. Una deficiencia de estos ácidos grasos altamente insaturados afecta a muchas funciones vitales. En primer lugar, disminuye el suministro de oxígeno del que dispone la persona. No podemos sobrevivir sin aire y sin alimentos; no podemos sobrevivir sin los ácidos grasos. Esto ya se ha demostrado hace mucho tiempo.
Dr. George W. Crile
Todas las muertes mal llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación de ácidos en el organismo. Contrario a lo anterior, es totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su cuerpo de la acidez nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones metabólicas alcalinas y aumentando el consumo de agua pura; y que su vez, evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda, lo que se heredan son las malas costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen.
19 respuestas
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Hola! Que tal!? Soy de perú y me encantó tu página. Me encantaría comunicarme contigo para hacerte unas preguntas. Yo voy a estudiar nutrición y me gustaria que me ayudes con algunas dudas que tengo 🙂 gracias!
Hola Gabriela! puedes enviarme un email y te responderé tan pronto me sea posible.
Un abrazo!
Nadia
Hola Nadia, quiero felicitarte por tu blog es muy claro, ilustrativo, en general muy lindo. Gracias por pensar en los demás personas como tú necesita el mundo, te envió un gran abrazo desde Viña del Mar, Chile.
Mery!
muchísimas gracias por tu comentario, preciosa. Tu mensaje me llega al corazón.
Un abrazo enorme desde España.
Nadia
Hola Nadia, estoy empezando con todo esto del cambio de dieta para mejorar mi salud que a últimas fechas sufrió un revés; estoy emocionada y a la vez con mil dudas, me topé con tu blog y estoy fascinada, me he sentido muy identificada contigo y muchas cosas de las que comentas en tu presentación.
Espero poder llevar a cabo este nuevo proyecto de vida. La verdad me has emocionado con lo que escribes, ¡seguro se me hace más llevadero el cambio!
Besos y abrazos desde México.
Muchas gracias por tu comentario Abil! Me hace muy feliz saber que el blog te sirve de ayuda.
Un abrazo inmenso,
Nadia
Hola nadia, soy carla y llevo tiempo leyendo tu blog y tus recetas. Me encanta leer lo q escribes y como lo explicas todo!! Soy fisioterapeuta y despues de tiempo leyendote me esta entrando el gusanillo de estudiar nutrición, creo q seria un buen complemento para mi profesión. Me gustaría saber en que escuela estudiastes…o si me recomiendas alguna…si pudieras ponerte en contacto conmigo porfavor! Mil gracias
Hola Carla, bonita!
te respondo por email 🙂
Un abrazo,
Nadia
hola Nadia, me interesa mucho el tema de la nutrición saludable. Enhorabuena por tu proyecto de vida. Es increible los cambios que has hecho y te conviertes en un gran ejemplo a seguir. Ojalá que algún día toda la sociedad esté viviendo al 100×100 con coherencia entre lo que piensa, dice y hace en la vida. Estamos en el camino de que todas las personas tengan el coraje de no dejarse llevar por lo que se supone que tenemos que vivir, se escuchen desde el corazón y empiecen a vivir como tú nos demuestras que se puede hacer. Además me encanta el tono íntimo de tu web. Graacias por Ser y Estar ahí cerca. ;))
gracias a ti Kiko! muchas gracias por tu mensaje 🙂
Hola, he leído que no es posible cambiar el pH de la sangre, ya que éste tiene un rango muy pequeño. Por tanto, ¿sabes de algún artículo científico que demuestre que la alimentación lo logre? Gracias
Hola Alexandra,
efectivamente el pH de la sangre es invariable, puesto que el cuerpo posee sus propios mecanismos para mantenerlo equilibrado.
La alimentación alcalina no persigue variar el pH sanguíneo, sino aportarle al cuerpo los nutrientes necesarios para que éste se mantenga invariable con el menor desgaste posible.
Lo que sí varia en base a nuestros hábitos alimenticios y de salud, es el pH intersticial, o como Pischinger lo llama «matriz extracelular». Existen numerosos libros que tratan el tema en profundidad.
Espero haber resuelto tu duda,
un abrazo!
Hola Nadia! Un placer leerte, muchas gracias por compartir todos tus conocimientos, a todos nos caen perfecto. Soy una chica de Venezuela y me encanta la nutrición, estoy por empezar a estudiarla. Quisiera saber si conoces alguna universidad online que dicte la carrera, no importa que sea en ingles. Acudo a ti porque una vez lei que comentaste algo al respecto, si puedes asesorarme, te lo agradeceria! muchas gracias, continua con tu gran vibra y hermosa energia! 😀
Hola Adriana!
La verdad es que a nivel de universidades, solamente conozco las de España. Si quieres estudiar en formato online, te recomiendo el Instituto Nutrición Integrativa de NY. Pero no es una carrera, sino un máster.
Un beso grande y muchas suerte!
Buenos días Nadia:
Soy José, vivo en Madrid y tengo una hija nutricionista en Argentina. Está muy ilusionada con la nutrición alcalina. Me ha prteguntado dónde puede hacer un postgrado o algo parecido en España u otro país cualquier, centrado en la NUTRICION ALCALINA. ¿Podrías ayudarme? Desde ya muchas gracias.
Hola José!
perdona el retraso en responderte. Que yo sepa, actualmente no existen estudios específicos de nutrición alcalina. Pero sí le recomiendo los libros de La Milagrosa Dieta del pH, la Dieta Bioalcalina y también que acuda a las conferencias de Gogo Bela, terapeuta experta en el tema 😉
Un fuerte abrazo,
Nadia
Hola tengo condromalacia rotuliana como puede ayudar la dieta Alcalina para este problema? He buscado mucho y nada no hay solución para esto hasta que leí un artículo suyo que si es posible curarse por medio de esta dieta.
Saludos desde México
Buenos días Nadia,
He tenido un cáncer, lo tengo controlado pero siento que no estoy haciéndolo bien y me preocupa. Necesito hacer un cambio de mis hábitos actuales y aprender a cocinar lo más saludable posible.
Me cuesta mucho mejorar mi alimentación por costumbres, entorno, consciencia y falta de habilidad de cocinar bien y variado…, y todo y que lo intento siempre acabo volviendo a caer con mis alimentos ácidos.
Necesito estudiar a fondo y aprender a cocinar para realizar yo mismo el cambio en mi vida.
Gracias
Hola Enric!
te envío todo mi apoyo desde aquí y te animo a seguir luchando con fuerza y buen ánimo!
En mi blog encontrarás un montón de recetas que espero te sirvan de inspiración, pero si necesitas más asesoramiento personalizado sobre cómo cocinar, también tengo un programa de coaching donde te explico paso a paso. Si crees que te puede interesar, envíame un email a nadiatorres@www.comersanoesfacil.com
Un fuerte abrazo y felices fiestas!