
¿Por qué añadir semillas a los batidos?
Los batidos verdes son ya un clásico entre los desayunos healthy. Se han convertido sin lugar a dudas uno de los desayuno más saludables, ligeros, depurativos y fáciles de preparar.
Los batidos verdes nos permiten dar un respiro a nuestro sistema digestivo. Nos aportan una dosis enorme de nutrientes de calidad y además no nos roban energía, puesto que van ya en formato «predigerido», ahorrándonos el esfuerzo digestivo que conllevaría un desayuno convencional.
Además contienen una elevada cantidad de fibra probiótica, es decir, fermentable por nuestras bacterias amigas, ayudando a mantener en buen estado nuestra microbiota. Pero no sólo eso, es que además, esa estupenda fibra que nos aportan, actúa como una esponja atrapando la toxicidad acumulada en nuestros intestino y arrastrándola a través de ellos para finalmente ser expulsada.
Por otro lado, los batidos verdes nos aportan clorofila, unos pigmentos verdes tan poderosos que son capaces de regenerar y oxigenar nuestra sangre, puesto que su estructura molecular es casi idéntica a la de la hemoglobina. La única diferencia es que el átomo central de la primera es magnesio y el de la segunda es hierro.
Ese núcleo se transforma media hora después de haberlo ingerido, convirtiéndose en hemoglobina y por ende, aumenta el nivel de oxígeno que las células reciben.
Y en un entorno en el que hay más oxígeno, también hay más alcalinidad. Siempre van de la mano.
Sin embargo, a día de hoy todavía me encuentro con frecuencia en la consulta, con clientes que no saben cómo elaborarlo del modo correcto. Me refiero a que muchos de ellos no añaden semillas ni ningún otro tipo de grasas a sus batidos verdes puesto que tienen miedo a engordar o a que les suba el colesterol.
En este post quiero explicarte… Por qué añadir semillas a los batidos verdes?
En primer lugar, hay que diferenciar las grasas saludables de las que no lo son. Las grasas saludables juegan un papel esencial para el buen funcionamiento del organismo, intervienen en numerosísimas funciones relacionadas con el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, la vista… entre otros. En definitiva: son indispensables para la vida.
A qué me refiero por grasas saludables? Pues esencialmente me refiero a los ácidos grasos poliinsaturados (linolénico y linoleico). Grasas que el ser humano no es capaz de crear por sí mismo, por lo que necesita ingerirlos a través de la dieta. Estos ácidos, podemos encontrarlos principalmente en las semillas, los frutos secos, los aceites de calidad o el pescado.
Desde mi punto de vista, el batido verde es la receta ideal para incorporar un puñado de semillas por distintas razones:
- Por un lado, sabemos que es esencial masticar o triturar bien las semillas si queremos asimilar todos los nutrientes que albergan en su interior. Así que si vertemos una cucharada de semillas en el batido y lo trituramos, nos aseguramos de que nos beneficiaremos de las mismas.
- Por otro lado, voy a contarte algo que probablemente no sepas: la clorofila es liposoluble! Ello significa que es soluble en grasas orgánicas. O lo que es lo mismo: para asimilarla necesitamos grasas!
- La fibra soluble actúa como una especie de gel, que se cuela por los pliegues del colon ayudando a ralentizar el proceso digestivo. Por ello, tiene un efecto saciante.
- Además, al ralentizar el ritmo en que digerimos los nutrientes, ayuda a estabilizar los niveles de glucosa, evitando picos glucémicos, especialmente si el batido verde contiene varias piezas de fruta dulce.
En resumen! No te olvides de añadir semillas a tus batidos. Mis favoritas son las de chía, las de lino y las de cáñamo, porque son especialmente ricas en ácidos grasos Omega 3. Ah! y si las semillas pueden ser germinadas, pues mejor que mejor!
Si te ha gustado, recuerda compartir, difundir y dejar tus comentarios por aquí! Así me ayudarás a ayudarte. Me resulta muy útil saber qué tipo de contenido te gusta y te apetece que comparta!
Hasta el próximo post 😉
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres