
Lassi smoothie bowl, el desayuno más caprichoso
Me encanta cocinar, disfrutar de los alimentos de temporada, mezclar sabores, jugar con texturas, reconvertir recetas, aportarle un toque divertido a los básicos más básicos… me lo paso pipa! Pero también confieso que muchos días me pasa como a la mayoría de terrícolas, que no tengo tiempo. Así que en mi día a día habitual, me preparo un batido verde rápido y me lo bebo al vuelo para afrontar mi largo día con la energía por las nubes!
Pero cuando tengo tiempo, como en las vacaciones… Ay! cuando tengo tiempo! Esos batidos exprés se transforman en auténticos homenajes a la salud y al disfrute. Y muchos de esos batidos caprichosos acaban en un bowl.
Este que comparto contigo hoy, no es un smoothie bowl cualquiera, sino que es una fusión con el lassi de toda la vida. El lassi es una receta india que suele prepararse con yogur, aunque como intuirás, lo he reconvertido al veganismo para que, tanto tú como yo, lo podamos disfrutar sin culpa. Con todos sus beneficios y 0 remordimientos. Qué te parece? Te seduce la idea?
Antes de pasar a la acción, permíteme aclararte que aunque la receta original del lassi se prepara con yogur, hay muchas versiones que lo sustituyen por leche o kéfir. En este caso te propongo que lo sustituyas o bien por yogur de almendras o bien por cualquier leXe o bebida vegetal.
El principal ingrediente de esta receta va a ser el melocotón paraguayo, una fruta que no suelo utilizar en mis recetas muy a menudo, pero me topé con ellos en el súper el otro día y tenían una pinta increíble, eran ecológicos y de proximidad. Lo tenían todo. Los miré fijamente y oye! que me devolvieron la mirada, me pusieron ojitos de llévame contigo a casa y no pude resistirme, añadí algunos en la cesta de la compra.
El melocotón es una fruta especialmente rica en carotenos, y si me sigues por las redes sabrás que estos días te contaba que tengo la vista algo más perjudicada que de costumbre. El exceso de horas en el ordenador acaban haciendo mella, así que estoy atacando a fondo con todo lo que contenga una buena dosis de esta substancia tan beneficiosa para la vista. Por cierto! los Beta-carotenos también nos ayudan a mantener la piel saludable, especialmente importante en verano!
No me extiendo más, ya sabéis que todas las frutas y verduras tienen innumerables propiedades beneficiosas para la salud. Así que vamos a la receta! Ya verás que es muy sencilla, soy amiga de no mezclar demasiados ingredientes en las recetas, no sólo porque así son más fáciles de elaborar, sino porque también son más fáciles de digerir y asimilar 😉
- 4 melocotones paraguayos
- 6 o 7 hojitas de albahaca
- 500 ml de leche o yogur de almendras
- 1/8 c de canela en polvo
- 1/8 c de cardamomo en polvo
- Té matcha, polen y frutos rojos para decorar (o tus superalimentos preferidos)
- Verter la leche o yogur en la batidora.
- Pelar y trocear los paraguayos.
- Añadirlos también al vaso de la batidora.
- Incorporar a continuación las hojas de albahaca y las especias.
- Batir hasta obtener una textura cremosa y sin grumos.
- Servir en bowl y añadir los frutos rojos y superalimentos como topping.
- Disfrutar con cuchara!
2 respuestas
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Ummm.. que buena pinta,lo haré,GRACIAS
Gracias Juan! Ya me contarás qué tal el resultado 😉
Un abrazo,
Nadia