
Hamburguesas especiadas de remolacha
Estos días mi cocina se ha convertido en una hamburguesería. Y es que he estado en busca de la hamburguesa vegana perfecta, diferente, fresca, aromática y por su puesto saludable y alcalina.
Lo cierto es que no es fácil crear una hamburguesa que encaje en la dieta alcalina, porque la mayoría de hamburguesas veganas están hechas a base de cereales, y aunque éstos sean gluten free, ya sabemos que son un alimento de alto índice glucémico y que aunque en su justa medida es saludable, tampoco es cuestión de abusar de él!
Así que he estado trabajando un ingrediente que me encanta como base para las hamburguesas: el tofu. Sí, ya sé que está todo el asunto de la soja transgénica y por ello te recomiendo que, cuando compres soja o cualquiera de sus formas sea de procedencia ecológica.
Te cuento algunos trucos o consejos para trabajarlo bien!
El tofu se prepara coagulando la leche de soja. El cuajo resultante se prensa y compacta para darle forma y textura y se obtiene algo ligeramente parecido al queso fresco.
Este ingrediente es una gran fuente de aminoácidos de origen vegetal y también es muy rico en hierro. Pero lo que más me gusta del tofu es que tiene un sabor tan neutro, que te permite utilizarlo como base en casi cualquier receta. Además absorbe mucho el sabor de cualquier especia o condimento con el que se mezcle, así que es ideal.
Como decía, el tofu es un ingrediente base, pero no para comer tal cual. Es insípido y aburrido. Como es normal, cuando aterrizamos en la dieta vegana, vegetariana o alcalina, solemos cometer un error muy frecuente, que es comprar proteína vegetal como el tofu, y comérnosla tal cual. Y ahí viene el chasco! Falta sabor, textura y alegría. Y dejamos de lado alimentos como éste, que en realidad pueden ser muy interesantes para elaborar recetas de masas como la de hoy.
Para trabajar bien el tofu, recomiendo escurrirlo bien primero, entre dos paños de algodón o papel de cocinar, haciendo presión para que suelte el suero que contiene. Así evitaremos que la masa quede demasiado mojada y blanda, lo que nos permitirá trabajar mejor la mezcla con las manos.
Con el tofu cocinado en su punto también vamos a conseguir una textura suave y esponjosa, delicada y agradable. Pero hay que vigilar no pasarse de cocción, porque de lo contrario la hamburguesa quedará seca y perderá sabor, vamos, que nos quedará sin ninguna gracia.
Otra técnica de cocción interesante con el tofu es mediante la maceración con miso, ya que éste contiene bacterias que lo fermentan, lo crucinan y lo dejan listo para otras recetas en «crudo». Ya veremos algún ejemplo en alguna otra receta 😉
Ahora que ya sabes lo básico sobre el tofu, vamos allá con la receta!!!
- 250 g de tofu
- 2 zanahorias pequeñas
- 1 remolacha mediana
- 2 C de levadura nutricional
- 1 C de coriandro molido (si no tienes, también puedes añadir un puñado de hojas de cilantro, picaditas)
- 1 cm de jengibre en raíz
- 1/2 c de cardamomo en polvo
- 1 chorrito de limón
- 2 pellizcos de sal del Himalaya
- Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
- Escurre bien el tofu entre dos paños de algodón o papel de cocina, haciendo presión para que suelte el suero.
- Traspasa el tofu a la blender, añade el resto de ingredientes y procesa bien hasta que todos los ingredientes se hayan integrado. Seguramente tendrás que ayudarte con el pistón o barra empujadora, porque es una masa muy densa.
- Dispon la masa en un bol grande y haz bolitas del tamaño deseado con las manos, yo las suelo hacer pequeñitas, del tamaño de una pelota de golf.
- Forra una bandeja con papel de hornear y coloca las pelotitas sobre la bandeja, separadas al menos 3 dedos entre una y otra.
- Cuando tengas todas las bolitas en la bandeja, haz presión encima de cada una de ellas, para aplastarlas un poco y así darles forma de hamburguesa.
- Hornea durante 10-12 minutos, la parte de fuera debe endurecerse y oscurecerse un poquito, pero por dentro deben estar tiernas y jugosas!
Bon apétit!!!
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres