BERENJENAS RELLENAS CON ÉNFASIS DE ZANAHORIA
Hola chicos!
Menudos días llevo de locura! Ando un poco desconectada esta semana, porque está siendo algo más complicada que de costumbre… así que disculpad porque no he tenido tiempo de postear ni navegar por las redes. Pero como lo prometido es deuda y me apetece mucho compartir con vosotros esta receta, he logrado encontrar un ratito para redactar unas líneas donde os la explico.
La semana pasada hice un delicioso paté de zanahoria (os recuerdo la receta aquí), pero se me fue un pelín la mano e hice mucha cantidad. Casi para un regimiento! Así que como tenía la nevera llena de tuppers de paté de zanahoria, decidí reconvertir parte del paté en una salsa deliciosa que acompañó al relleno de unas deliciosas berenjenas al horno. Y el resultado fue para chuparse los dedos. Así que a partir de ahora, cuando haga paté, haré una cantidad importante para poder reconvertirlo en salsas y dips a utilizar en otros platos!
Así que antes de pasar a la receta, te recomiendo que hagas los mismo. En especial con el paté de zanahoria, que es tan rico como saludable. En fin, si lo has probado, sabes bien de qué te hablo, verdad?
2 berenjenas grandes
150g de cuscús de espelta
Paté de zanahoria (la cantidad deseada en función de cuanta salsa queramos hacer)
2 zanahorias grandes
1/2 cebolla de Figueras
Aceite de oliva virgen extra
Lava las berenjenas y córtalas por la mitad, hay un truquillo que a veces utilizo para eliminar el ligero amargor de las berenjenas, en especial cuando busco una receta más dulce. Si tengo prisa o me interesa mantener ese toque final amargo me salto este paso, así que tú puedes hacer lo mismo según te convenga: Antes de hornear las berenjenas, una vez lavadas y cortadas, realiza algunos cortes en las berenjenas y añádeles sal. Déjalas reposar sobre una rejilla para que exuden su amargor durante unos 30 minutos. Una vez haya pasado ese rato, lávalas y sécalas con un poco de papel de cocina.
A continuación, coloca las berenjenas sobre una bandeja de horno, sazona con sal y unas gotitas de aceite de oliva y hornea a 200º durante unos 20 minutos.
Mientras tanto, lava y corta las zanahorias en rodajitas o dados y cocínalas al vapor junto con la media cebolla cortada en juliana.
Seguramente, si lees a menudo el blog, ya sabes que apuesto por comer la mayor parte de la comida cruda, pero en los casos en los que hago una receta cocinada (en su totalidad o parte de sus ingredientes) suelo utilizar un método de cocción que mantenga una temperatura estable y aproveche los propios jugos de las verduras para la cocción, y así preservar dentro de los posible, los nutrientes de las mismas. Yo utilizo la marca Rena Ware pero hay otras marcas que también ofrecen esta tecnología de cocinado.
Una vez las verduritas estén cocidas y las berenjenas bien horneadas, saca las berenjenas del horno, espera que se enfríen un poco para no quemarte y vacía la “carne” de las mismas con cuidado para no romper la piel y poder conservarla como recipiente! Córtala a trocitos y mézclala en un bol junto con las zanahorias y la cebolla.
Por último y antes de proceder a rellenar las berenjenas, deberás cocinar el cuscús de espelta. La espelta es mucho menos acidificante que el trigo y posee algunas propiedades nutricionales interesantes para la salud. Os cuento un par de cositas sobre ella:
- Aunque la espelta es altamente energética ya que sus principales nutrientes son los carbohidratos, aporta menos calorías que el trigo, y además es mucho más pobre en gluten que otros trigos y más soluble en agua, por lo que se digiere mejor.
- También destaca por su alto contenido en proteínas de elevado valor biológico y por ser una buena fuente de minerales y vitaminas sobre todo del grupo B.
Cocinar el cuscús es muy sencillo y rápido, se debe seguir la proporción siguiente: 1 taza de agua por cada taza de cuscús.
Pon a hervir el agua en una olla y cuado empiece a hervir apaga el fuego e incorpora el cuscús junto con un chorrito de aceite. Deja reposar y verás como la espelta absorbe el agua rápidamente. Tan pronto la haya absorvido verás que ya está listo!
Bien, ya casi estamos! ahora solo queda mezclar en un bol las verduras con el cuscús y el paté de zanahoria crudo y rellenar las berenjenas.
Espero que las disfrutes!
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres