
Pesto de kale saludable

Hummus de pera

El paté de zanahoria más delicioso

Hummus de verano

Mi green snack favorito

Hummus de zanahoria y caléndula

Chips de kale mediterráneas

Hummusada

Hummus de calabaza con crujiente de brócoli

Mayonesa de aguacate

Hummus de calabaza con crujiente de coliflor y nueces
-
Pesto de kale saludable
El pesto de una de mis salsas preferidas porque reúne tres condiciones indispensables en la dieta alcalina: 1) Es cruda, por lo que nos aporta energía en forma de biofotones (electrolitos), 2) Contiene una cantidad ingente de clorofila, que oxigena la sangre y la limpia 3) Es una verdura rica en fibra fermentable por nuestra microbiota y a su vez, ayuda a atrapar la toxicidad acumulada en el tracto digestivo, actuando como una esponja, para eliminarla a través de las heces. En fin, ya ves que no hace falta decir mucho más de esta salsa para que te decidas a incorporarla en tu repertorio de recetas. Ah! sí! una cosa importante: se prepara en 3 minutos. Es fácil y rápida, así que ahora sí que ya no tienes excusa! -
Hummus de pera
Como ya habrás deducido por el título de la receta, la base de la receta de hoy es la pera. Antes de pasar a comentar la receta, me gustaría explicarte algunas cosas sobre esta fruta tan interesante. Concretamente y ya que estamos en enero, el mes detox por excelencia, quiero compartir contigo las razones por las considero la pera una fruta muy indicada para dietas detox. RAZONES POR LAS QUE INCLUIR LA PERA EN UN DETOX La pera es agua en casi un 80% de su contenido, además es diurética por su riqueza en potasio. Por lo que resulta indicada en dietas depurativas, ya que ayuda a eliminar la retención de líquidos. Es además, una valiosa fruta para el aparato digestivo, ya que contiene pectina, un tipo de fibra soluble que ayuda a atrapar la toxicidad acumulada a lo largo del aparato digestivo, para finalmente expulsarla a través de las heces. Además es un alimento fantástico para nuestra microbiota, punto clave para potenciar el detox. -
El paté de zanahoria más delicioso
Estos días he redescubrierto el paté de zanahoria en casa. Sí, es una receta de lo más sencilla y básica. Pero a pesar de ello cada persona tiene su versión, sus truquillos y sus técnicas. La verdad es que he probado muchísimos patés de zanahoria y todos y cada uno de ellos son distintos. Este paté lo he ido perfeccionando con el paso de los años. En su día emergió en casa en una versión crudivegana, cuando hace ya cinco años descubrí las virtudes y el poder curativo de los vegetales crudos. Y aunque es cierto que los alimentos vivos son fundamentales en la dieta alcalina (si quieres saber más sobre este tema, puedes consultar este post sobre las proporciones a seguir en la dieta alcalina), a día de hoy también disfruto de platos cocinados con mimo y delicadeza, con técnicas de cocción suaves pero que abren un abanico de posibilidades inmenso y no me limitan o encorsetan en una dieta estricta ni monótona. Si algo he descubierto durante este viaje a través del cambio alimentario es que nada es más terapéutico que la flexibilidad. Ojo, con ello no quiero decir que nos hartemos a comer fast food, ni mucho menos. Simplemente, me refiero a encontrar el equilibrio entre comer sano y disfrutar del hecho de alimentarse. -
Hummus de verano
Me encanta el hummus, es uno de mis platos más socorridas cuando tengo prisa o no me apetece invertir más de 5 minutos en la cocina. Pero debo reconocer que en verano, me parece demasiado pesado. Con el cambio de estación, como a la mayoría, mi cuerpo me pide alimentos más acuosos y ligeros, comidas menos densas, más fruta, más verde, más frío y menos cocinado. Así que para sustituir al hummus tradicional, recurro a salsitas o dips como el que comparto hoy. En realidad, aunque yo le llamo Hummus ligero de verano, no se parece en nada al hummus convencional. Lo que sí tiene en común es que lo uso del mismo modo. Es decir, lo preparo cuando tengo prisa y lo utilizo para untar crudités de verduritas en él. -
Mi green snack favorito
Este snack es de lo más saludable que puedes encontrar. Y es tan fácil como la mayoría de mis recetas. Se prepara en un abrir y cerrar de ojos y puedes conservarlo en la despensa durante meses en un bote con cierre hermético. Adivinas de qué se trata? Imagino que debes estar pensando: Qué pregunta tan obvia, si estoy viendo la foto, pero es que la foto no cuenta que estas CHIPS DE COLES DE BRUSELAS son los mejores nachos veganos que has probado jamás. Sí, sí, tal cual lo lees, la receta va con un aderezo delicioso que les aporta un saborcito a nacho ideal para dipear guacamole, pico de gallo, hummus, quesito vegano y cualquier otro untable salado que se te ocurra. -
Hummus de zanahoria y caléndula
Este hummus de zanahoria, además de ser alcalinizante, tiene la peculiaridad de poseer propiedades antiinflamatorias gracias a la caléndula, una flor de la que ya os he hablado en otras ocasiones y a la que me gusta recurrir de vez en cuando en mis platos. -
Chips de kale mediterráneas
Hace semanas que tengo varias recetas pendientes de publicar, pero entre una cosa y otra se me pasan los días volando y me cuesta encontrar un ratito disponible para sentarme a escribir. Paciencia, amigos alcalinos! que todo llega, aunque a veces tarde un poquito 😉 -
Hummusada
Si tuviera que hacer una lista de los diez alimentos que más me gustan, las olivas, estarían en los primeros puestos, seguro. Tal vez sea por mis orígenes andaluces, pero lo cierto es que siento una irresistible atracción por las aceitunas, es casi adictiva 😉 -
Hummus de calabaza con crujiente de brócoli
El hummus es un plato básico en la dieta de cualquier vegetariano/vegano, pero en muchas ocasiones, la versión tradicional, aunque es fabulosa, se me hace algo aburrida. Así que suelo buscar alternativas al garbanzo, para seguir disfrutando de este maravilloso plato, pero con un toque distinto. -
Mayonesa de aguacate
Esta mayonesa es ideal, porque es 100% vegana y 100% alcalinizante. Para hacerla, vamos a eliminar el huevo y la leche de vaca de la receta. Cómo??? Es posible??? Pues sí! es posible! Y el resultado se parece sorprendentemente al de una mayonesa. Espero que te guste! -
Hummus de calabaza con crujiente de coliflor y nueces
Hace tiempo que me apetece preparar una receta con calabaza, supongo que, como Halloween ha inundado la blogsfera estos últimos días, me he contagiado del espíritu Halloweenense 🙂