
Soufflé fácil de semillas y manzana

Lassi smoothie bowl, el desayuno más caprichoso

Pudding de chía con nata de anacardos… y por qué los higos favorecen la digestión

Pan alcalinizante – sin fermentos

Yogur de coco alcalinizante (sin fermentos)

Chai porridge de fonio

Tortitas clorofílicas

Panecillo rawlcalinos

Zumo y porridge alcalinizantes

Quinoa con leche y manzana

Pudding de caquis y aguacates
-
Soufflé fácil de semillas y manzana
Ya estoy aquí de nuevo para compartir contigo una receta fácil, deliciosa y saludable. En este caso se trata de un soufflé de semillas y manzana. Es reconfortante, suave, delicado, revitalizante, pre y probiótico... vamos, que lo tiene todo! En esta época del año es especialmente importante que activemos nuestras defensas y cuidemos con especial mimo nuestra flora intestinal, porque infinidad de estudios ya, señalan la relación entre el estado de saluda de nuestro intestino y nuestro sistema inmunitario. Así que es un desayuno o merienda ideal para estos días que empieza a refrescar, que las temperaturas suben y bajan bruscamente y que nuestro cuerpo acusa el cambio de estación. -
Lassi smoothie bowl, el desayuno más caprichoso
Me encanta cocinar, disfrutar de los alimentos de temporada, mezclar sabores, jugar con texturas, reconvertir recetas, aportarle un toque divertido a los básicos más básicos… me lo paso pipa! Pero también confieso que muchos días me pasa como a la mayoría de terrícolas, que no tengo tiempo. Así que en mi día a día habitual, me preparo un batido verde rápido y me lo bebo al vuelo para afrontar mi largo día con la energía por las nubes! Pero cuando tengo tiempo, como en las vacaciones… Ay! cuando tengo tiempo! Esos batidos exprés se transforman en auténticos homenajes a la salud y al disfrute. Y muchos de esos batidos caprichosos acaban en un bowl. -
Pudding de chía con nata de anacardos… y por qué los higos favorecen la digestión
Hola amores! Ayer me regalé un desayuno de lo más especial. Un desayuno amable y mimoso para los sentidos, saludable, saciante, delicioso… un desayuno que estaba deseando compartir con vosotros! Antes de ir directos a la receta, permitidme que os explique por qué he añadido higos a este desayuno. ¿Por qué mezclar una fruta acidificante con otros alimentos? ¿No hay que consumir la fruta de alto índice glucémico siempre entre horas y aislada de otras comidas? ¿No son demasiado ricos en azúcares los higos como para añadirlos a una dieta alcalinizante? Supongo que son preguntas que surgen porque normalmente siempre insisto en no abusar de la fruta muy dulce y consumirla siempre sin mezclarla con otros alimentos. -
Pan alcalinizante – sin fermentos
El pan es un habitual en la mayoría de mesas de los hogares españoles. En el desayuno, en la comida, la merienda e incluso en la cena! A muchos nos cuesta imaginarnos una dieta sin pan, porque es un recurso más que utilizado en la gastronomía no sólo de nuestro país sino internacional. El “problema” del pan reside en realidad en que el pan blanco que encontramos en la mayoría de panaderías se aleja mucho de lo que solía ser 30 o 40 años atrás. Por aquel entonces, las harinas eran integrales, de calidad, contenía menos levadura y más alimento, y por supuesto no le adicionaban azúcar, ni conservantes, ni otros productos químicos que alterasen la naturalidad del alimento. -
Yogur de coco alcalinizante (sin fermentos)
Es difícil imaginar cómo era capaz de afrontar un largo día de trabajo antes de cambiar mis hábitos alimenticios, mi estilo de vida, y empezar a quererme, cuidarme y tratarme como merezco. Cuando echo la vista atrás, me parece mentira que hoy en día tenga más energía que hace 10 años. Recuerdo cómo volvía a casa al acabar mi jornada de trabajo, arrastrando los pies, agotada física y mentalmente, con la energía justa para picar cualquier cosa que hubiera en la nevera e irme a dormir. Menuda combinación, cena poco saludable y acostarse justo después de comer. Por la mañana me despertaba agotada, como si alguien hubiera adelantado el reloj recortándome horas de sueño. Y qué hacía entonces? Tomarme un té negro y un bocadillo de lo que yo por aquel entonces pensaba que era pan integral y algún embutido de pavo. Cómo iba a tener energía con tal desayuno? -
Chai porridge de fonio
Hoy me gustaría hablaros de un cereal poco conocido llamado fonio. Se trata de la variedad de mijo más pequeña y pertenece al género Digitaria. Su procedencia es África, se cultiva concretamente en Guinea, Nigeria, Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil. -
Tortitas clorofílicas
Las tortitas son un recurso ideal para cualquier ocasión. Son versátiles y divertidas, se pueden preparar dulces o saladas, se hacen en un abrir y cerrar de ojos y además a los niños les encantan! -
Panecillo rawlcalinos
De un tiempo a esta parte, el pan se me ha metido entre ceja y ceja. Es decir, que he estado experimentando para conseguir diferentes versiones de pan alcalinizante. Porque el pan es uno de los alimentos que más arraigado está en nuestra cultura, que encontramos en casi todas las mesas, y sin embargo, el pan blanco es uno de los mayores acidificantes que existen -
Zumo y porridge alcalinizantes
Ay ay ay… estos días ando más desconectada que de costumbre, pero ya os comenté que en estas fechas hay que hacer revisión anual de lo conseguido y también pensar en nuevos retos y objetivos para el año venidero. Y como hay que predicar con el ejemplo, en ello estoy! -
Quinoa con leche y manzana
Estos días me apetecía cocinar algo dulce, suculento, uno de esos caprichos que pueden ser postre, desayuno, merienda o simplemente un tentempié… uno de esos que te hacen salivar solo verlos… así que aprovechando que el otro día mi amiga Irene vino a visitarme, preparé un manjar que en esta ocasión no es crudo, pero sí delicioso! -
Pudding de caquis y aguacates
Hace tiempo que me pedís ideas, recetas e inspiración en general a la hora de preparar desayunos y meriendas saludables y alcalinizantes. Y siempre os digo que en realidad es sencillo, no hace falta complicarse demasiado, pero como soy toda oídos a vuestras peticiones… hoy inauguro una nueva sección en el blog dedicada exclusivamente a los desayunos y las meriendas! Qué os parece?