
Zumo de mandarina, cilantro y… ingrediente sorpresa!

http://www.comersanoesfacil.com/2017/04/04/batido-verde-quelante/

Granizado alcalinizante de pepino

Limonada en 3 versiones

Matcha latte a la naranja

Crema detox saciante

Caldo de Navidad con carne vegetal

Batido verde con grosella

Crema verde con pistachos

Infusión Jengibre y limón

Pink Mojito

Crema de col lombarda

Zumo verde con ortigas silvestres

Crema tibia de castañas

Crema especiada de boniato

Sopa Thai con raw noodles

Crema verde con soba noddles

Agua infusionada de frutas

Receta de gazpacho de sandía
-
Zumo de mandarina, cilantro y… ingrediente sorpresa!
Hace mucho que no comparto una receta de zumo. Los zumos verdes están tan instaurados en mi rutina pienso que todo el mundo sabe ya preparar uno. Pero lo cierto es que no para todo el mundo es fácil. Muchos de mis clientes y alumnos me piden recetas de zumos, tienen dudas sobre cómo combinar los ingredientes o me dicen que nunca les queda rico de sabor. Así que hoy voy a explicarte cómo hacer un zumo verde, cuáles son los puntos clave para que éste quede delicioso y además te cuento cómo aprovechar un ingrediente de temporada para que no te sobre nada. Hay que aprender a sacarle partido a todo en la cocina, verdad? Y más si se trata de un ingrediente de sabor dulce y con una gran cantidad de clorofila. -
http://www.comersanoesfacil.com/2017/04/04/batido-verde-quelante/
Hoy os traigo una receta que he creado fruto de leer un artículo muy interesante sobre los metales pesados y cómo podemos eliminarlos. Como ya he explicado con detalle en otros posts, los metales pesados presentan la problemática de ser imposibles de degradar química ni biológicamente. Por ello, se acumulan en la Tierra contaminando el agua, el aire y la corteza terrestre. Y por ende intoxicándonos a nosotros a través de la respiración, la comida y el agua. No voy a entrar en detalle de cuáles son las consecuencias de la acumulación de este tipo de metales en el organismo, puesto que sobre este tema, hallaréis mil artículos en internet y, además, prefiero centrarme en el lado positivo, en el de ofrecer opciones que nos ayuden a solucionar el problema. -
Granizado alcalinizante de pepino
Te confieso que ésta que ves aquí se está convirtiendo uno de mis must de este verano, porque es refrescante, delicada, súper rica, ligera, remineralizante, alcalinizante, depurativa, y no acidifica porque no contiene frutas con mucha fructosa ni un alto índice glucémico. Ah! Sabes qué es lo mejor de todo? Pues lo mejor de todo, como siempre, es que se prepara en un pestañeo. Este es el tipo de receta que de las que no me canso, el tipo de recetas que más me gustan, me satisfacen y me hacen sentir bien, al elaborarla, al comerla y al compartirla. Por qué? Pues porque están al alcance de todo el mundo y no es necesario pasar una eternidad en la cocina para disfrutar de ellas. Cuando la pruebes, te darás cuenta de que Comer Sano es Fácil no, facilísimo! -
Limonada en 3 versiones
hoy os dejo 3 recetas de limonada perfectas para el verano. Son súper fáciles de hacer, ligeras, refrescantes, un recurso maravilloso que te recomiendo que tengas siempre en tu nevera, especialmente durante los meses de verano. Te ayudarán a evitar caer en la tentación de las sodas, los refrescos llenos de aditivos, el alcohol y otras bebidas poco recomendables. La limonada es la bebida ideal, porque además de todo lo anterior, es alcalinizante, depura y limpia nuestro organismo a la vez que lo inunda de minerales que nos ayudan a reponer nuestras reservas. Y además el limón es rico en vitamina C. ¿Se puede pedir más? -
Matcha latte a la naranja
El té matcha se elabora moliendo las hojas enteras del té verde, tras un delicado proceso de cultivo, recolección y secado, obteniendo como resultado un fino polvo verde de color intenso, y que multiplica los beneficios del té verde habitual. En un vaso de matcha hallamos 10 veces más antioxidantes y nutrientes respecto a uno de té verde. Y ¿cómo es esto posible? Pues porque al infusiones el té verde, aunque parte de sus propiedades migran al agua, un elevado porcentaje queda en las hojas del té, sin poder aprovecharlas. La única manera de aprovechar al 100% su contenido nutricional es mediante el molido de sus hojas completas. -
Crema detox saciante
Hola queridísimos!
Hoy estoy muy contenta porque últimamente estoy recibiendo propuestas de colaboración y proyectos muy interesantes que os iré contando a través de las redes y el blog. Hoy en concreto, quiero explicaros una colaboración que me hace muy feliz. Voy a colaborar con Alkaline Care, la empresa gracias a la que descubrí la dieta alcalina, creando recetas y redactando artículos sobre coaching de alcalinidad. -
Caldo de Navidad con carne vegetal
Aunque nací y crecí en Cataluña, parte de mi familia viene de Murcia y parte viene de Andalucía. Por ello la cultura culinaria en casa estaba claramente influenciada por el sur. -
Batido verde con grosella
¿Y si de vez en cuando cambias tu jarrita de cerveza por una como ésta? Oohhhh, si te animaras a tomarte una como ésta a diario, te aseguro que experimentarías un montón de cambios increibles por dentro y por fuera. De hecho, creo que complementar la dieta con batidos y zumos verdes no es solo necesario, sino fundamental si queremos experimentar una auténtica transformación que nos haga estar más vivos que nunca, con un estado de salud fantástico y con un aspecto resplandeciente por fuera! -
Crema verde con pistachos
Las cremas y batidos verdes son un must en términos de dieta alcalina. Me encanta su versatilidad, porque puedes utilizar la misma base tanto para uno como para otro, y darle un toque salado o dulce según se tercie. -
Infusión Jengibre y limón
Esta infusión es una de mis preferidas del invierno, es la aliada perfecta para las ápocas en que la gripe y los resfriados hacen estragos. Nos ayuda a calentarnos en invierno, a eliminar toxinas y alcalinizar el organismo. -
Crema de col lombarda
Hoy quiero compartir con vosotros dos recetas de crema de col lombarda. Una en versión raw y la otra cocinada. Los que queráis una crema más fresquita, mejor la versión cruda, aunque tengo que decir que la col es un alimento un poco fuerte, y la versión raw puede ser un tanto pesada de digerir. -
Zumo verde con ortigas silvestres
Desde que vivo en el Pirineo, tengo el privilegio de estar más en contacto con la naturaleza y poder disfrutar más de ella en mi día a día. Es algo que valoro muchísimo, porque la naturaleza ofrece en cada estación, aquello que nuestro cuerpo necesita. -
Crema tibia de castañas
El otoño es una estación en la que comienza una etapa de introspección, de mirar más hacia nuestro interior y preservar energías porque durante unos cuantos meses vamos tener una limitación de vitamina D relevante. -
Crema especiada de boniato
Hola -
Sopa Thai con raw noodles
Hace días que el cuerpo me pide comida thai, tengo que confesar que me encanta y como me gusta ser flexible y escuchar a mi cuerpo, le di lo que me pedía. La dieta alcalina promueve el consumo de vegetales crudos, pero no es tan estricta como la crudivegan. -
Crema verde con soba noddles
Cómo me gusta tomar cremas verdes frías en esta época del año! cumplen todos los requisitos imprescindibles para ser uno de mis cenas o entrantes predilectos. -
Agua infusionada de frutas
Este agua, además de hidratarte te aportará, gracias a la sandía, una buena dosis de vitamina A, C, hierro y potasio, así como de fitonutrientes (licopeno, betacaroteno y L-citrulina) y éstos ayudan a que los vasos sanguíneos se relajen, favoreciendo así la circulación sanguínea. -
Receta de gazpacho de sandía
Llevo dos semanas comiendo sandía sin parar, en todas sus versiones y formas, y lo cierto es que esta fruta cada día me gusta más. Es fantástica. Además, aunque no es un alimento alcalinizante, la sandía se considera poco acidificante. Así que ya sabéis, queda dentro del 20% de los permitidos 😉