
Leche merengada de macadamias, placer saludable!

Crema inglesa en 2 versiones: saludable y vegana

Granizado de horchata merengada

Crêpe caprichoso de fruta

Supertrufas de almendras

Carrot Cake escandaloso

BATIDO DE CACAO INTENSO

TARTA A LOS 3 CACAOS

HIGOS RELLENOS CON CACAO

CHOCOLATE A LA TAZA RAW

FLAN DE COCO ALCALINIZANTE

POPEYE MUFFINS
-
Leche merengada de macadamias, placer saludable!
El ser humano está compuesto por un 20% de grasa. Si bien es cierto que es importante limitar el consumo de grasas saturadas, especialmente las trans) una dieta saludable sí debería incluir grasas de calidad como las procedentes de las semillas, los frutos secos, frutas y otros alimentos que aportan ácidos grasos esenciales como el ya conocido Omega 3, entre otros. Éstos ácidos grasos son componentes indispensables de las membranas celulares y precursores de muchas otras sustancias necesarias para el buen funcionamiento del organismo, como las que regulan la presión arterial y la respuesta inflamatoria. Las nueces de macadamia son el protagonista de la receta de hoy y además, son fruto seco más rico en grasas saludables, especialmente en Omega 9, cuyo beneficio principal es el de favorecer el buen funcionamiento del sistema cardiovascular y equilibrar nuestros niveles de colesterol HDL y LDL. -
Crema inglesa en 2 versiones: saludable y vegana
Ambas versiones son infinitamente más saludables que la convencional, porque ninguna de ellas lleva ni lácteos, ni gluten, ni azúcar refinado. Y las dos son muy fáciles de preparar. Eso sí, tengo que decir que aunque la versión vegana está muy conseguida, (sobre todo la textura) el sabor del huevo es inigualable, es decir, que el sabor varía ligeramente. -
Granizado de horchata merengada
Este granizado no necesita ningún endulzante, ya que la propia chufa le aporta el dulzor justo y natural para que el resultado sea delicioso. Pero es cierto que con el frío, se pierde un poquito ese dulzor, así que como ingrediente opcional, para un dulzor extra, os recomiendo el sirope de yacón, de la misma marca. -
Crêpe caprichoso de fruta
Madre mía!
como me gusta que la dieta alcalina sea flexible y permita caprichos tan deliciosos y saludables como éste. De verdad que si lo pruebas te vas a chupar los dedos 🙂
Esta masa de crêpe es acidificante porque está hecha con fruta, pero la fruta es un alimento dulce que podemos incluir en nuestra dieta en pequeñas dosis por sus múltiples beneficios para la salud. Es perfecto si lo acompañas de un zumo verde bien alcalinizaste o un vaso de leche de almendras home made. De este modo, compensarás un poquito el exceso de dulce, aunque como te digo, es un capricho que te puedes permitir de vez en cuando. -
Supertrufas de almendras
Estas trufas son un pequeño bocado de dioses, porque además de estar de vicio, puedes darte el lujo de comértelas sin sentirte culpable. Porque son alcalinizantes, sí sí, un dulce alcalinizante. Oh yeaaah! Es posible!
Además estas no son unas trufas cualquiera, son SUPERTRUFAS! porque llevan cobertura de superfoods. Lo que las hacen altamente nutritivas y energizantes. ¡Ya no tienes excusa para no probarlas! -
Carrot Cake escandaloso
El carrot cake siempre ha sido mi pastel preferido. Recuerdo cuando años atrás elaboraba la receta con mantequilla, azúcar y harina refinados y también levadura. El carrot cake en versión alcalina sabe delicioso, pero evitando todos esos ingredientes acidificantes y poco saludables. Esta receta es la definitiva, después de varias pruebas he ido perfeccionándola hasta conseguir una masa esponjosa y delicada, un sabor dulce y suave y una crema para chuparse los dedos. Y si no, que le pregunten a mi chico, porque éste fue, su pastel de cumpleaños! -
BATIDO DE CACAO INTENSO
Siempre he sido una amante del cacao, lo confieso. Supongo que ya os habréis dado cuenta por la cantidad de recetas dulces en las que lo incluyo, pero es que es mi perdición... Recuero que siendo niña había llegado a abrir el bote de nocilla y comérmela a cucharadas. O prepararme unos bocadillos taaaan cargados que cuando les daba un mordisco la Nocilla asomaba por la parte final del bocadillo, llegando incluso a dejar un rastro de gotas por allí donde pasaba, especialmente en verano, que es cuando estaba más líquida. -
TARTA A LOS 3 CACAOS
Hace unos días estuve en un seminario de David Wolfe en Barcelona, supongo que muchos ya habréis oído hablar de él, pero para los que no lo conozcáis os diré que es uno de los gurús más punteros en alimentación cruda, health coach de infinidad de celebrities de Hollywood y autor de numerosos libros vendidos en todo el mundo. -
HIGOS RELLENOS CON CACAO
Ya son varias las recetas con higos que he publicado últimamente. Pero me quedaba pendiente publicar un postre con esta fruta, que es una de mis predilectas en verano.
Esta receta es sublimemente sencilla y sublimemente rica! Por eso me encanta, porque en 5 minutos la tienes lista. Yo recurro a ella cuando me apetece comer dulce y me funciona muy bien para evitar tentaciones pecaminosas. -
CHOCOLATE A LA TAZA RAW
Ay mamá!
he creado un pecado, un escándalo, un bocado de Dioses, un chocolate a la taza para rechupetearse los dedos! -
FLAN DE COCO ALCALINIZANTE
Ay ay ay!
Esto de postear con retraso se está convirtiendo en una mala costumbre. Antes de pasar a la receta quiero pediros disculpas. Os tengo que contar que actualmente estoy inmersa en varios proyectos que pronto verán la luz y compartiré feliz con vosotros y, la parte “negativa” es que me queda poquito tiempo para colgar recetas… así que ¡os ruego paciencia equipo alcalino! espero tener más disponibilidad pronto para colgar más artículos y recetas de esas que tanto os gustan. -
POPEYE MUFFINS
Mañana es Sant Jordi y las calles de Barcelona ya están listas, como cada año, para llenarse de paradas ambulantes con montañas de libros e infinidad de rosas. Lo cierto es que aunque el colorido y lo pintoresco del lugar resulte visualmente de lo más seductor, tengo que decir que no soy demasiado partidaria de comprar flores. No me malinterpretes, me encantan las flores, me fascinan! su delicado aroma, su vívido color, sus formas geométricas… las flores son maravillosas, pero me parece mucho más bonito disfrutar de ellas en su entorno natural, en los jardines, los campos, los prados, o cualquier lugar donde ellas mismas escojan brotar.