
Green falafel, el falafel más rico y saludable

Hamburguesas especiadas de remolacha

Nidos de quinoa con bonetera a la ajedrea

Green wok de fideos y verduras, el wok más saludable

Receta de transición: Risotto de trigueros y queso vegano

Berenjenas rellenas con ricotta de anacardos

Tartaleta de verduras con béchamel de coliflor

Falafel alcalino de brócoli con hojas de mostaza

Rollitos de zanahoria y coliflor

BURRITOS ALCALINIZANTES

LASAÑA ENROLLADA

BASE PERFECTA PARA PIZZA RAWLCALINA

LASAÑA FRUTAL

EMPANADILLAS DE CALABAZA

HAMBURGUESAS DE AVENA Y REMOLACHA

ESPAGUETIS DULCES DE CALABACÍN

MINIPIZZAS DE CALABACÍN

BERENJENAS RELLENAS CON ÉNFASIS DE ZANAHORIA

CALABACINES RELLENOS DE QUINOA

MAKIS VEGANOS

Pasta al pesto

ALKALINE MEATBALL

Minipizzas veganas con MozzaRisella

Berenjenas rellenas con salsa exótica
-
Green falafel, el falafel más rico y saludable
Estos falafel que están de vicio, son esponjosos, suaves, tiernos... mmmmm no te lo vas a creer cuando los pruebes! Y además te van a sorprender porque he incorporado a la receta el brócoli de una forma muy original. ¿Por qué? Pues porque las legumbres, aunque son alimentos altamente nutritivos y ricos en proteínas vegetales, son un poquito acidificantes. Así que lo ideal es incorporar a los mismos alguno de esos ingredientes estrella de la clasificación de alimentos acidificantes vs alcalinizantes. -
Hamburguesas especiadas de remolacha
Estos días mi cocina se ha convertido en una hamburguesería. Y es que he estado en busca de la hamburguesa vegana perfecta, diferente, fresca, aromática y por su puesto saludable y alcalina. Lo cierto es que no es fácil crear una hamburguesa que encaje en la dieta alcalina, porque la mayoría de hamburguesas veganas están hechas a base de cereales, y aunque éstos sean gluten free, ya sabemos que son un alimento de alto índice glucémico y que aunque en su justa medida es saludable, tampoco es cuestión de abusar de él! Así que he estado trabajando un ingrediente que me encanta como base para las hamburguesas: el tofu. Sí, ya sé que está todo el asunto de la soja transgénica y por ello te recomiendo que, cuando compres soja o cualquiera de sus formas sea de procedencia ecológica. Te cuento algunos trucos o consejos para trabajarlo bien! -
Nidos de quinoa con bonetera a la ajedrea
Esta semana encontré en el mercado un tesorito nuevo que no conocía: unas calabacitas que en seguida captaron mi atención. Se trata de la calabaza bonetera. Es pequeñita y de piel color verde pálido. Se cocina igual que el calabacín y tiene un sabor muy parecido. Así que me llevé un par de aquellas calabacitas y estoy probando recetas con ellas. Mi primera prueba ha sido cocinarlas con quinoa, olivas y unas ramitas de ajedrea que cogí días atrás en el campo. Aquí tienes el resultado 😉 -
Green wok de fideos y verduras, el wok más saludable
Esta es la primera vez que publico en el blog una receta de Wok, me hace especial ilusión porque es un plato habitual en mi dieta, y a lo largo de estos años he aprendido bastante sobre la técnica en este tipo de cocción que hoy voy a compartir con vosotros, esperando que os ayude a obtener una receta perfecta! -
Receta de transición: Risotto de trigueros y queso vegano
-
Berenjenas rellenas con ricotta de anacardos
Las berenjenas rellenas son todo un clásico de cocina que siempre me ha encantado. Por eso hace tiempo buscaba la forma perfecta de cocerlas, de modo que quedaran blanditas y jugosas y al mismo tiempo huir de cocciones agresivas que destruyen gran parte de los nutrientes de las verduras. Y la he encontrado. Y te va a encantar. Ya puedes ir corriendo a buscar unas cuantas berenjenas! -
Tartaleta de verduras con béchamel de coliflor
Hola de nuevo chicos! Qué ganas tenía de encontrar un ratito para sentarme a compartir con vosotros alguna receta. Tengo varias pendientes de publicar, pero lo cierto es que estos días estoy abducida por la cocina preparando todos los talleres de cocina que se avecinan. Y también una sorpresilla para vosotros que pronto podré ofreceros. Me he percatado de que hace ya bastante tiempo que no publico ninguna receta de plato principal, así que hoy ha llegado el momento! Estas tartaletas “half raw – half alkaline”, es decir, semi crudas y alcalinizantes, os van a conquistar por lo fáciles y deliciosas que están. -
Falafel alcalino de brócoli con hojas de mostaza
El falafel es una receta que procede de la India. Consiste en una especie de “croquetas” vegetales, muy especiadas y que suelen acompañarse de salsa de yogur o tahina. Esta versión es mucho más saludable que su receta original, que se fríe en abundante aceite. En este caso vamos a añadir a las legumbres una de las verduras más alcalinizantes y anticancerígenas conocidas: el brócoli. Y además vamos a hornearlo para evitar frituras poco recomendables. -
Rollitos de zanahoria y coliflor
En primavera, nuestro cuerpo está especialmente predispuesto a la depuración. Del mismo modo en que la naturaleza se renueva cíclicamente en esta estación, nuestro organismo también pasa por un proceso natural de detox. Aunque la dieta alcalina es altamente depurativa, es cierto que estamos rodeados de elementos tóxicos y que nos acidifican, por ello es mi recomendación, además de comer sano como norma general, es desintoxicarse periódicamente, de forma suave y bajo el asesoramiento de un profesional, para ayudar a nuestro cuerpo a ponerse a punto. -
BURRITOS ALCALINIZANTES
¡El coco joven ha tomado mi cocina!
Sí, hace ya varias semanas que no paro de experimentar con esta fruta que se ha convertido en mi preferida para cocinar, no sólo por su sabor sino también por su versatilidad. Y además es de las pocas frutas alcalinizantes que podemos permitirnos degustar sin miedo a pasarnos por su repercusión en nuestro equilibrio del pH. Así que estos días vais a ver que publico varias recetas hechas con coco verde. -
LASAÑA ENROLLADA
Desde hace tiempo tenía en mente hacer una lasaña vegana, pero me apetecía transformar un poquito el concepto. La verdad es que no sé si podríamos llamarle lasaña o simplemente son unos rollitos diferentes, llámale como quieras, ¡pero tienes que probar la receta!
Es facilísima de hacer y está deliciosa, la presentación es original y le puedes añadir la salsa que más te guste. Yo la acompañé de una salsita de almendras, tomate seco y albahaca. Pero te animo a que dejes volar tu imaginación y crees la tuya. -
BASE PERFECTA PARA PIZZA RAWLCALINA
Cuando entro en la cocina a experimentar con una receta disfruto como una niña. La verdad es que me encanta cocinar porque cuando creas ago nuevo, nunca sabes cuál va a ser el resultado final hasta que te llevas un pedacito del experimento a la boca. Siendo sincera, no siempre obtengo el resultado que tenía en mente. Reconozco que a veces durante el proceso, por distintas razones, acabo transformando la receta en algo distinto porque se ajusta mejor que la idea inicial. -
LASAÑA FRUTAL
Hace días que le doy vueltas a la idea de hacer una “lasaña” fresquita de verano. No me apetecía hacer una lasaña con láminas de calabacín porque aunque está deliciosa, tenía ganas de algo más afrutado donde pudiera incorporar unos cuantos higos suculentos que me llamaban desde la nevera para que les hincara el diente. Así que esta receta de lasaña, no es nada convencional pero te va a encantar! -
EMPANADILLAS DE CALABAZA
En alguna ocasión ya es he explicado lo mucho que me gusta el otoño porque es una estación en la que normalmente todavía no hace demasiado frío y por los paisajes rojizos que encuentras en el bosque. Y, por supuesto, también por los alimentos de temporada que nos ofrece la tierra en esta temporada: el boniato, las alcachofas, las acelgas, las espinacas, las castañas, las calabazas… mmmm las calabazas… ¡cómo me encanta hacer cremitas, patés o hummus con ellas! -
HAMBURGUESAS DE AVENA Y REMOLACHA
En el último post que publiqué os explicaba una maravillosa receta de hummus de remolacha. Pues bien, al día siguiente y después de darme un atracón de hummus hasta que me salía por las orejas y ver que todavía tenía hummus para dar y vender, decidí que algo tenía que hacer con ese delicioso bocado de dioses. Dándole vueltas, recordé que días atrás, en uno de mis restaurantes favoritos, el Teresa Carles, tienen en la carta hamburguesas de avena y remolacha. Lo cierto es que no las he probado, ni tengo ni idea de cómo las preparan allí, pero me sirvió de inspiración para la siguiente receta. Os suuuuuuper recomiendo que os animéis a probarla porque es ultra fácil y ultra exquisita. Como para no parar de comer hamburguesas en una semana. -
ESPAGUETIS DULCES DE CALABACÍN
Este año estaba especialmente impaciente a que llegara la temporada de higos y poder disfrutar de ellos. Últimamente he estado incorporándolos a varias recetas porque me pirran. Los comería a todas horas, solos, en ensalada, en postres, en cualquiera de sus formas o versiones esta fruta de la familia de las Moráceas es deliciosa. -
MINIPIZZAS DE CALABACÍN
Espero que hayáis empezado esta calurosa semana de agosto con energía y positividad. Como muchos habréis visto en Facebook e Instagram, la semana pasada estuve disfrutando de unas vacaciones relámpago en el Pirineo. Lo cierto es que las temperaturas allí son super agradables, durante el día hace calor -lo que te permite disfrutar de la naturaleza, ya sea el bosque, el río, la piscina o cualquier otra opción- y por la noche refresca un poquito y puedes dormir y descansar bien. En las RRSS podéis ver las fotos de los preciosos parajes que he estado visitando. -
BERENJENAS RELLENAS CON ÉNFASIS DE ZANAHORIA
Menudos días llevo de locura! Ando un poco desconectada esta semana, porque está siendo algo más complicada que de costumbre… así que disculpad porque no he tenido tiempo de postear ni navegar por las redes. Pero como lo prometido es deuda y me apetece mucho compartir con vosotros esta receta, he logrado encontrar un ratito para redactar unas líneas donde os la explico. -
CALABACINES RELLENOS DE QUINOA
Ya sabéis que aunque la mayor parte de mi dieta se basa en alimentos crudos, no puedo decir que soy crudivegana al 100%, porque de vez en cuando me dejo seducir por platos semi-cocinados como por ejemplo el de hoy. Es una combinación muuuuy fácil y deliciosa, altamente nutritiva y completa. -
MAKIS VEGANOS
Está claro que de unos años a esta parte el sushi está de moda. Confieso que siempre he sido amante de los restaurantes japoneses y del sushi en especial, pero hoy en día y con recetas como ésta, la verdad es que lo disfruto infinitamente más cuando preparo en casa una versión vegetariana como ésta. Así que ahora cuando voy a cenar a un japonés, disfruto de otras recetas como la tempura de verduras o los noodles, pero el sushi... mejor en casa! -
Pasta al pesto
Hoy quiero compatir con vosotros la comida exprés que me preparé el domingo pasado. Tan fácil como rápida y deliciosa. Bueno, en realidad son dos en una, porque el pesto que acompaña esta deliciosa pasta lo puedes utilizar para cualquier otro plato. -
ALKALINE MEATBALL
Este fin de semana, aprovechando que el viernes es festivo, mis padres se escapan al Pirineo para visitarme, así que ya estoy haciendo experimentos para adaptar un poco mi cocina a sus paladares, que son algo más tradicionales. -
Minipizzas veganas con MozzaRisella
Hoy estoy especialmente emocionada con la receta que comparto con vosotros. No es más que una receta de pizza, pero oh! qué pizza!!! Una pizza que a pesar de ser vegana, lleva algo que sabe igual que la mozzarella y tiene su misma textura. Sí sí, como lo lees. Este es mi último descubrimiento y a continuación todos los detalles sobre el mismo. -
Berenjenas rellenas con salsa exótica
La receta de hoy es semi-crudivegana. Me hubiera encantado que lo fuera al 100% pero las berenjenas, que son fantásticas por los beneficios que tienen para la salud y que ahora os explicaré, no se pueden comer crudas.