
Crema inglesa en 2 versiones: saludable y vegana
Si me sigues por Instagram, seguramente ayer viste la foto de las fresitas silvestres que publiqué. Oh! Las frresas silvestres son una maravilla, mucho más pequeñitas que las convencionales y también de sabor más intenso y mayor concentración de nutrientes.
Son pequeñas bombas antioxidantes que debes comer rápidamente, puesto que son tan frágiles y delicadas que en seguida se estropean!
Así que sabiendo de su corta caducidad, cuando ayer mi chico me sorprendió con un par de cajitas de estas ricuras, en seguida me puse a preparar una receta para disfrutarlas cual manjar de Dioses (bueno, eso sí, primero me di un buen atracón de fresitas, no lo pude evitar…)
Después, me puse el delantal y preparé no una, sino dos cremas inglesas. O dos versiones de la misma. ¿Por qué? Pues para que tanto si eres vegano como si no, tengas opción de deleitarte con esta maravillosa receta.
Ambas versiones son infinitamente más saludables que la convencional, porque ninguna de ellas lleva ni lácteos, ni gluten, ni azúcar refinado. Y las dos son muy fáciles de preparar. Eso sí, tengo que decir que aunque la versión vegana está muy conseguida, (sobre todo la textura) el sabor del huevo es inigualable, es decir, que el sabor varía ligeramente.
También aprovecho para contarte que los huevos que compro son siempre son ecológicos y de gallinas libres. Aunque se trata de una proteína de alto valor biológico, no deja de ser un alimento de procedencia animal y que independientemente de su valor nutricional, tiene un efecto acidificante, así que mi recomendación es que si los consumes sean de calidad 😉
Para la versión convencional he rebajado la cantidad de yemas de huevo que se le suele añadir a la receta original, sustituyéndola por otro ingrediente que mantendrá la textura correcta y que además es de lo más saludable. Tiene unas propiedades extraordinarias para el sistema digestivo: se trata del kuzu.
Te recomiendo este artículo de la revista CuerpoMente donde podrás empaparte a fondo de qué es, de dónde procede, sus cualidades…
Vamos a por las recetas! Verás que son varios pasos pero es sencillísimo!
CREMA INGLESA SALUDABLE
- 3 huevos
- 1 C* de kuzu
- 1/8 T* de xilitol
- 10 gotas de estevia líquida
- 400 ml de leche de avena o almendras
- 1 c* de vainilla en povo, natural
- 1/2 ramita de canela
CREMA INGLESA VEGANA
- 3,5 C* de kuzu
- 1/8 T* de xilitol
- 10 gotas de estevia líquida
- 500 ml de leche de avena o almendras
- 1 c* de vainilla en povo, natural
- 1/2 ramita de canela
LEYENDA
- c: cucharita
- C: cuchara
- T: taza
CREMA INGLESA SALUDABLE
- Pon a calentar la leche en un bol con la vaina de vainilla y la canela. Deja infusionar 10 minutos sin que llegue a hervir.
- Prepara el kuzu: para ello deberás disolver unos trocitos de kuzu en agua fría, la justa y necesaria para que se disuelva. Necesitarás 1 cucharada de esa mezcla. Reserva.
- Separa las yemas de las claras. Vierte las yemas en un bol y reserva las claras en la nevera para aprovecharlas para otra receta.
- Añade el xilitol al bol y bate con la varilla hasta que la mezcla se vuelva espumosa y ligera.
- Retira la ramita de canela de la leche y traspasa la leche al bol con las yemas de huevo. Es importante hacerlo así y no al revés! Si pasas las yemas al cazo, lo más probable es que las yemas se coagulen por exceso de calor!!!
- Remueve bien toda la mezcla y vuelve a verter el contenido en el cazo que has usado previamente para calentar la leche.
- Añade también el kuzu y remueve con una cuchara de madera hasta que espese, si tienes termómetro puedes usarlo, cuando la temperatura alcance los 90 grados la mezcla espesará. Si no tienes termómetro no te preocupes, verás cuándo la crema empieza a espesar. Sólo debes tener en cuenta que, a diferencia de la crema pastelera, esta receta no debe hervir.
- Cuando la crema adquiera consistencia, apaga el fuego y enfría el cazo en un bol con agua y hielo.
- Reserva en la nevera hasta que esté bien fría.
- Una vez fría, añade las fresitas silvestres y un poquito de canela en polvo. Yo además la he acompañado de flor de menta, que es muy refrescante y aromática!
CREMA INGLESA VEGANA
- Pon a calentar la leche en un bol con la vaina de vainilla y la canela. Deja infusionar 10 minutos sin que llegue a hervir.
- Prepara el kuzu: para ello deberás disolver unos trocitos de kuzu en agua fría, la justa y necesaria para que se disuelva. Necesitarás tres cucharadas y media de esa mezcla. Reserva.
- Retira la ramita de canela de la leche, añade el kuzu y remueve con una cuchara y lleva a ebullición.
- Deja que hierva 1 minuto y apaga el fuego. Retira el cazo y enfríalo en un bol de agua con hielo.
- Cuando la crema baje a una temperatura aproximada de 60 grados, empezará a espesar. Si la consistencia no es lo suficientemente espesa, puedes añadir más kuzu disuelto en agua y volver a hervir.
- Reserva en la nevera hasta que esté bien fría.
- Una vez fría, añade las fresitas silvestres y un poquito de canela en polvo. Yo además la he acompañado de flor de menta, que es muy refrescante y aromática!
*La textura de la crema inglesa es ligera, no se parece a la crema pastelera, un truquillo para saber si la textura es adecuada es sumergir una cuchara en la crema. Esta debe quedar bañada por una capa muy fina de nuestra crema, y al pasar el dedo por el reverso de la cuchara debe quedar nuestra huella marcada.
Ahora me falta saber qué versión te ha gustado más! ¿qué me dices?
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres