Falafel alcalino de brócoli con hojas de mostaza
El falafel es una receta que procede de la India. Consiste en una especie de «croquetas» vegetales, muy especiadas y que suelen acompañarse de salsa de yogur o tahina.
Esta versión es mucho más saludable que su receta original, que se fríe en abundante aceite. En este caso vamos a añadir a las legumbres una de las verduras más alcalinizantes y anticancerígenas conocidas: el brócoli. Y además vamos a hornearlo para evitar frituras poco recomendables.
Debo confesar que soy una enamorada del brócoli, me encanta! Pero más allá de su sabor y textura, lo suelo incluir a menudo en mi dieta por la cantidad de propiedades beneficiosas para la salud que posee. Es un imprescindible en la dieta alcalina y te cuento por qué:
El brócoli es rico en betacarotenos, vitamina C, ácido fólico, fibra y minerales como el fósforo, el hierro o el potasio.
Es una poderosa verdura cargada de fitoquímicos (concretamente los glucosinatos) que, según estudios realizados por el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU, lo convierten en la verdura más indicada para protegernos contra el cáncer.
También es remineralizante y altamente depurativo, favorece la salud cardiovascular, el buen funcionamiento del sistema nervioso… Y estos son solo algunos de sus beneficios.
Definitivamente, ¡te recomiendo que enriquezcas tu dieta con brócoli!
¿Te animas a preparar estos ricos falafel?
Para el falafel de brócoli:
- 1 T de garbanzos cocidos
- 1 brócoli (las flores)
- 3 ajos
- 1 c de comino en polvo
- 1 c de pimienta cayena
- 1 C de pimienta negra
- 1 C de pHour Salts
- 1 puñado de hojas de menta, picaditas
- 1 puñado de hojas de cilantro, picaditas
- 1 pellizco de Sal del Himalaya
- 1 cebolleta tierna
- 1 c de semillas de mostaza
- Hojas de mostaza (si no tienes acceso a ella, puedes sustituirla por lechuga o cualquier otra hoja verde que te guste
- 1 C de gomasio, para acompañar
Para la salsa de yogur:
- 2 yogures de soja
- el zumo de medio limón
- 2 ajos
- 4 o 5 hojitas de menta
- 1 pellizco de sal del Himalaya
- Vierte todos los ingredientes -excepto el gomasio- en el vaso de la batidora y procesa hasta obtener una masa moldeable con las manos. No es necesario que la textura sea totalmente lisa, a mí personalmente me gusta que queden «trocitos».
- Traspasa la masa a un bol.
- Coge una cucharada de la masa y dale forma de bolita con las manos. Coloca en la bandeja de hornear (previamente forrada con papel de horno) y aplástala un poquito contra ella.
- Repite la operación con el resto de la masa.
- Hornea durante 20 minutos a 180º.
- Mientras se cocinan los falafel, lava bien la batidora y después vierte los ingredientes de la salsa en la misma. Procesa unos segundos y tu salsa estará lista!
- Una vez los falafel estén horneados, enróllalos en las hojas de mostaza y acompaña de la salsita de yogur de coco (o soja), ajo, limón y menta. Y espolvorea un poquito de gomasio por encima.
Que lo disfrutes!
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres