
Chai porridge de fonio
Hola chicos!
Hoy me gustaría hablaros de un cereal poco conocido llamado fonio. Se trata de la variedad de mijo más pequeña y pertenece al género Digitaria. Su procedencia es África, se cultiva concretamente en Guinea, Nigeria, Malí, Burkina Faso y Costa de Marfil.
Este cereal ha sido todo un descubrimiento para mí, no sólo por sus propiedades nutricionales y su versatilidad a la hora de cocinarlo, sino también por su delicioso sabor a medio camino entre la nuez y la quinoa. De hecho, algunos de los mejores chefs del mundo, como Alain Ducasse, ya han afirmado que se ha convertido en su cereal preferido.
¿Hablamos un poquito de sus propiedades?
Al igual que el resto de variedades de mijo, el fonio es rico en aminoácidos, concretamente en metionina y cisteina, que suministran azufre y otros compuestos necesarias para el metabolismo y el crecimiento normal.
La metionina ayuda a nuestro hígado en la metabolización de la grasa y la cisterna es un componente esencial de las proteínas que forman la piel, el cabello y las uñas y la piel. Por lo que este cereal, contribuye a la belleza de los mismos!
Los compuestos azufrados que nos proporciona este cereal intervienen y favorecen en los procesos de depuración del organismo, además de hacer del fonio un excelente acompañante de las legumbres, ya que éstas son normalmente bajas en metionina (pero ricas en lisina, que no existe en los granos de cereales).
Además, el fonio tiene un bajo índice glicémico y es muy bajo en grasas, por lo que es un cereal adecuado para los diabéticos. También es muy rico en minerales como magnesio, manganeso, hierro y zinc. Lo que lo convierten en un cereal alcalinizante y rémineralizante.
Otro dato importante acerca del fonio es que no contiene gluten, por lo que es apto para celíacos. Además favorece la salud intestinal, porque se comporta como un probiótico.
DATO IMPORTANTE: HAY QUE LAVAR BIEN ESTE CEREAL BAJO EL GRIFO ANTES DE COCINARLO, HASTA QUE EL AGUA SALGA LIMPIA.
Para el porridge:
- 1 T de fonio, previamente lavado bajo el grifo
- 1 T de leche de almendras
- 1 T de agua alcalina
- 2 C de pasas
- 1/2 plátano
- 1 ramita de canela
- 1/2 c de clavo
- 1 cm de raíz de jengibre
- 1 c de pimienta negra
- 1 c de cardamomo en polvo
- Canela en polvo
- 1 C de bayas de goji
Para la mermelada:
- 5 fresas ecológicas
- 1 chorrito de limón
- Pon a hervir la leche junto con las especias a fuego lento.
- Al mismo tiempo, coloca el agua y el fonio a hervir en otro cazo.
- Cuando el fonio casi haya absorbido el agua, cuela la leche de almendras para retirar los restos de especias y añade el fonio a la leche, continua hirviendo durante 10 minutos más.
- Mientras tanto, prepara la mermelada de fresas, lávalas bien y colócalos en el vaso de la batidora junto con el zumo de limón. Procesa con pulsaciones cortas durante unos segundos hasta obtener textura de mermelada. Reserva.
- Una vez el fonio esté cocinado, deja enfriar. A continuación añade el plátano chafado con un tenedor y las pasas.
- Sirve en vasitos un fondo de mermelada de fresas y a continuación vierte el chai porridge encima.
- Acompaña de bayas de goyi y un poquito de canela en polvo.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres