
ENSALADA VERDE CON «LIMONETA» ALCALINA
Esta ensalada es un buen ejemplo de cómo combinar los alimentos crudos y cocinados para conseguir el equilibrio perfecto de sabores. Además va acompañada de una deliciosa vinagreta de limón, o como la he llamado «limoneta» alcalina, que es mucho más saludable porque en ella reemplazamos el vinagre por el limón.
Aunque comer verdura cruda a diario es importantísimo para nuestra salud, como ya sabéis, también es cierto que nos limita un poquito a nivel culinario y sobre todo, muchos de los platos crudiveganos requieren mucha previsión y horas de planificación para hacer una receta. Así que por practicada y creatividad, me gusta combinar ambas cosas.
El elemento cocinado en esta ensalada alcalina es la remolacha, planta procedente del Sur de Europa y de la cual podemos consumir tanto sus hojas como su raíz.
Un poco más sobre la remolacha:
La remolacha es alimento muy beneficioso para nuestra salud, puesto que favorece la depuración del hígado; es muy antioxidante gracias a su riqueza en antocianinas; ayuda a mejorar la circulación; contiene una elevada cantidad de ácido fólico -indispensable para la formación de glóbulos rojos-; también es saciante gracias a su contenido en fibra insoluble y es rica en minerales alcalinizantes indispensables para el equilibrio del pH, como el Hierro y el Magnesio.
Para la ensalada:
- 1 puñado de hojas de col kale
- 1 puñado de hojas de rúcula
- 1 puñado de canónigos
- 1/2 T de arroz salvaje
- 1/4 T de tomates cherry
- 2 C de queso vegano
- 1 remolacha grande
Para la limoneta:
- 1 C de aceite de oliva virgen extra
- 3 C de zumo de limón
- 1 c de estragón, picadillo (o seco)
- 1 pizca de sal del Himalaya
- 1 pizca de pimienta blanca, a ser posible recién molida
- Cocina el arroz junto con un trocito de alga kombu, a fuego muy lento. La medida es 1 de arroz por 2 de agua.
- Una vez haya absorbido toda el agua, deja enfriar y mientras tanto haz la remolacha al vapor.
- Lava bien la remolacha y córtala en cuartos, si es muy grande, puedes cortar cada cuarto en dos mitades más. Cocínala al vapor durante 20 minutos o hasta que esté tierna. Sabrás que está lista cuando puedas pincharla fácilmente con el tenedor.
- Mientras la remolacha se cocina y se enfría, prepara la limoneta. Para ello sólo deberás mezclar bien todos los ingredientes de la misma en un bol, reservando una pequeña parte en un vasito a parte.
- Una vez se haya enfriado la remolacha, retírale la piel y añádela al bol con la limoneta. Mezcla bien para que se impregne de la misma. Deja macerar al menos 10 minutos.
- Lava bien las hojas verdes y los tomates. Parte por la mitad los tomates.
- Es hora de emplatar la ensalada! Colocamos en primer lugar el arroz en el plato. A continuación añadimos las hojas verdes y los tomates cherri, después un poco de queso vegano por encima. Añadimos la remolacha macerada y para finalizar añadimos el resto de limoneta que teníamos reservada por encima.
- ¡A disfrutar!
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres