
TARTA A LOS 3 CACAOS
Hace unos días estuve en un seminario de David Wolfe en Barcelona, supongo que muchos ya habréis oído hablar de él, pero para los que no lo conozcáis os diré que es uno de los gurús más punteros en alimentación cruda, health coach de infinidad de celebrities de Hollywood y autor de numerosos libros vendidos en todo el mundo.
David Wolfe es un gran amante del cacao, uno de sus superfoods estrella y su discurso de este fin de semana me ha inspirado infinitamente a muchas cosas, pero entre ellas, a hacer la receta de hoy: una tarta crudivegana de 3 cacaos con mermelada de naranja.
Vale, leyendo el nombre de la receta, está claro que tiene mucos números para no ser super alcalina, pero he intentado limitar la cantidad de ingredientes acidificantes todo lo posible y decantarme por aquellos más saludables, por lo que, para ser una tarta de cacaos, es bastante alcalinizante… ya lo veréis cuando leáis la lista de ingredientes. Además, en cuanto la probéis, estoy segura de que os olvidaréis de todo lo demás! Creo que es importante darse un capricho de vez en cuando y no ser extremista, la inflexibidad te va a acidificar más que comer un poco de esta maravillosa tarta. Así que podéis disfrutar de esta tentación sin remordimientos ni culpas, porque es una debilidad sana y nutritiva!
Por otro lado hago el apunte de que el cacao, a pesar de ser acidificante, tiene una serie de propiedades que hacen de él un alimento fantástico para tu salud. Si quieres saber más, ya os hablé de él en este post en el que elaboré unos minibrownies para chuparse los dedos.
Esta tarta crudivegana es una delicia sensorial, te va a enamorar bocado tras bocado, la vas a devorar hasta que no quede ni una miguita de amor tartero. Así que si la compartes ¡ten cuidado porque es peligroso! pueden haber disputas por el último trozo… y hasta acabar en una ardua pelea por zamparse el último pedacito. Yo lo he vivido en casa, hasta ideé una estrategia de distracción junto con el perro – él distraía a mi chico mientras yo me hacía con el último trozo y yo a cambio le premiaba con una manzana silvestre de aquellas tan maravillosas que recogí la semana pasada!!! Era un WIN-WIN!!! la estrategia perfecta! pero no salió bien, y es que en mi mente parecía muy fácil, pero en la realidad, me pillaron con las manos en la tarta!!!!
PARA LA BASE:
1’5T de nueces activadas (previamente remojadas entre 6 y 8 horas)
1T de dátiles Medjoul
¼T de cacao crudo en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
1 chorrito de zumo de naranja recién exprimido
PARA LA CAPA DE CACAO DARK:
1 aguacate en su punto (que esté blandito pero terso, con un color verde intenso)
1/2 T de almendras activadas (en remojo 8 horas)
1/4 T de sirope de agave crudo
1/2 cucharadita de canela en polvo
2 T de cacao en polvo
PARA LA CAPA DE CACAO MILK:
1 T de anacardos (remojados 2 horas)
La carne de 1/2 coco joven
1/2 T de leche de almendras
2 semillas de cardamomo
1/4 T de sirope de agave
1/4 T de cacao en polvo
PARA LA CAPA DE CACAO WHITE:
1,5 T de anacardos remojados y activados (remojados 4 horas)
70g de manteca de cacao
1/4T de sirope de agave
1 vaina de vainilla (o 1 cucharadita de vainilla en polvo)
125ml de leche de espelta
pizca de sal
Mermelada de naranja:
2 naranjas peladas, sin la parte blanca
8 dátiles
1 cucharada de semillas de chía
Forra la base de un molde desmontable con papel de hornear. Móntalo y déjalo preparado para ir montando las capas.
La primera capa, la de la base, es la misma que utilicé para los mini brownies de chocolate. Te recuerdo el procedimiento: Vuelca todos los ingredientes en el procesador de alimentos (yo he utilizado la Vitamix) y procesar hasta que se integren bien y quede una masa ligeramente “pegajosa”. Si no queda lo suficientemente densa podéis añadir más dátil, y si por el contrario queda demasiado densa, podéis añadir un poquito de leche de almendras o una cucharada de aceite de coco.
Una vez hayamos conseguido la textura deseada, pasamos colocarla en el fondo del monde, aplanando con las manos hasta conseguir una superficie más o menos homogénea, de aproximadamente 1 cm de grosor.
Guárdala en la nevera mientras preparamos el relleno de dark chocolate.
Coloca todos los ingredientes en el procesador de alimentos y bátelo hasta obtener una masa bien integrada y sin grumos. Vierte unos 2 cm de la mezcla encima de la capa anterior y congela durante unas horas hasta que se haya solidificado. Con un par de horas debería ser suficiente.
Para hacer la capa de de cacao & milk, repite el mismo proceso que para el relleno anterior, vierte todos los ingredientes en el procesador y bate hasta conseguir la textura deseada. Si no tienes coco joven, puedes omitirlo y añadir más anacardos. Tabién puedes sustituirlo por un par de cucharadas de leche de coco (pero mira en la etiqueta que sea natural, sin aditivos, para mí la mejor es la de la marca Vegalife, que es un más de un 99% coco).
Vuélcalo encima de la capa de dark cacao, reparte bien y aplana con una espátula. Guarda la tarta de nuevo en el congelador hasta que se solidifique.
Vamos con la última capa, mi preferida!!!
Coloca la manteca de cacao en un bol de cristal y derrítela al baño maría, lentamente, sin dejar que hierva el agua para no sobrecalentarla y malograr sus maravillosas propiedades. Una vez la tengas derretida, viértela en el procesador junto con el resto de ingredientes y procesa hasta integrar bien todos los alimentos. Una vez se haya solidificado el relleno anterior, vuelca la mezcla encima y guarda en el congelador de nuevo. Déjala unas tres horas y después trasládalo a la nevera para que la mañana siguiente esté perfecta para ser devorada! ñññaammmmm!!!!
Antes de servir, haz la mermelada de naranja, o cualquier otra que prefieras, y viértela por encima de la tarta. Para hacer la mermelada solo necesitas fruta fresca y unos orejones. Batir y añadir unas semillas de chía (deja reposar media horita para que la chía suelte el gel y adquiera textura mermelada).
La receta es larga por los tiempos de espera (de congelación) pero que eso no os desanime porque como veis, es muy sencilla, solo se trata de mezclar ingredientes e ir colocando una capa sobre otra. Vale la pena amigos chocolateros! porque está de vicio!!!
4 respuestas
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
Muchas gracias por tanto amor!?
a ti bonita 🙂
Hola Nadia!
Donde puedo comprar la manteca de cacao? llevo tiempo que la quiero utilizar porque la he visto usar en varias recetas veganas pero me está costando encontrarla porque me dicen que la que tienen es para cremas cosméticas no para consumo ;(
Hola Raquel!
A mí me encanta la de Salud Viva, es la mejor que he probado!
En su web podrás encontrarla http://www.saludviva.es
Un abrazo!