
HAMBURGUESAS DE AVENA Y REMOLACHA
En el último post que publiqué os explicaba una maravillosa receta de hummus de remolacha. Pues bien, al día siguiente y después de darme un atracón de hummus hasta que me salía por las orejas y ver que todavía tenía hummus para dar y vender, decidí que algo tenía que hacer con ese delicioso bocado de dioses. Dándole vueltas, recordé que días atrás, en uno de mis restaurantes favoritos, el Teresa Carles, tienen en la carta hamburguesas de avena y remolacha. Lo cierto es que no las he probado, ni tengo ni idea de cómo las preparan allí, pero me sirvió de inspiración para la siguiente receta. Os suuuuuuper recomiendo que os animéis a probarla porque es ultra fácil y ultra exquisita. Como para no parar de comer hamburguesas en una semana.
La avena es un super cereal que está muy presente en mi dieta, ya os he hablado de él en otras ocasiones, así que no voy a extenderme demasiado contándoos lo completa y fabulosa que es. Sólo recordaros que aunque la avena en sí no contiene gluten, a veces contiene trazas por estar en contacto con otros cereales que sí la contienen en las instalaciones donde se envasa. Así que si seguís una dieta libre de gluten y os interesa, os cuento que existen copos de avena sin gluten en el mercado. En Conasi por ejemplo, los podéis encontrar.
2 tazas de copos de avena finos
4 cucharadas soperas de hummus de remolacha
1 cebolleta tierna ecológica
2 cucharadas de semillas de cáñamo ecológicas
1 cucharada de comino negro
1 cucharada de AOVE
Sal del Himalaya al gusto
Para el topping: 1 tomate, 1 aguacate. semillas de sésamo y brotes de remolacha.
La receta de la mayonesa de aguacate aquí.
Una vez tengas listo el hummus de remolacha, pica la cebolleta tierna y vuelva todos los ingredientes en un bol grande. Amasa bien con las manos hasta conseguir una masa moldeable.
¡Ahora solo tienes que darle forma con las manos!
Casi casi parecen hamburguesas de ternera, eh? pues no!!!! son muchos más sanas y deliciosas 🙂
Llegados a este punto tenéis dos opciones: la primera, meterlas en la deshidratadora y dejarlas hacer hasta que queden crujientes por fuera y melosas por dentro, o la segunda, hacer un “vuelta y vuelta” en la plancha. De cualquier modo quedan genial.
Cuando tengamos listas las burgers, solo queda decorarlas, yo he utilizado tomate y aguacate para darles un impulso alcalinizante, ya sabéis que siempre me gusta añadir el toque alcalino a mis recetas. Pero podéis sustituirlo por cualquier otra cosa que se os ocurra. También he añadido unos germinados de remolacha y la he aderezado con una mayonesa de aguacate que está para chuparse los dedos.
Para la mayonesa, solo necesitáis medio aguacate, un chorrito de aceite de aguacate (o AOVE si no tenéis), una pizca de sal y leche vegetal (yo he utilizado la de almendras). Podéis añadir más o menos leche dependiendo de cuán consistente queréis que sea la mayonesa. Lo batis todo y listo! ¡A disfrutar!
2 respuestas
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.
madre mia jajaja .. la casualidad me ha traido hasta aquí y tengo que decirte que me ha pasado exactamente lo mismo!!!! hace unos dias me dispuse a hacer por primera vez hummus de remolacha e intentando lograr la textura perfecta fui echando mas y mas y cada vez mas ingredientes hasta que quedo de muerte pero…… consegui un boll enorme! jajaja y tuve que discurrir que hacer con tanto y tb pensando en la hamburguesa vegana de lentejas que es deluxe! me meti por internet a ver si la de remolacha seria posible !!!que gusto encontrarme con tu blog y ver que hay mas gente como yo que le salen cantidades industriales en la cocina y que la burguer de remolacha es posible jajaja!!!
Me pongo a ello!!!!
Ah y tb lo utilice para hacer un bizcocho con el humus ,si si un bizcocho para desayuno! a la gente le encanto y a gritos pedia la receta
Jajaja! Helen, bonita! cómo me he reído con tu comentario.
Ya me contarás qué tal quedan 🙂
un abrazo