
Zumo y porridge alcalinizantes
Ay ay ay… estos días ando más desconectada que de costumbre, pero ya os comenté que en estas fechas hay que hacer revisión anual de lo conseguido y también pensar en nuevos retos y objetivos para el año venidero. Y como hay que predicar con el ejemplo, en ello estoy! Sobre todo focalizando mi energía en los nuevos proyectos que se avecinan el 2015 y diseñando y trazando mentalmente todos los pasos a dar, las nuevas ideas, barajando y priorizando opciones y oportunidades… Ya os iré contando 🙂
De momento os comparto un nuevo desayuno alcalinizante que os va a encantar por lo completo y lo sencillo que es, que de eso se trata al final, de buscar fórmulas sencillas que nos permitan alimentarnos de forma saludable pero sin tener que pasar demasiadas horas en la cocina, porque el día a día a veces no nos lo permite ¿verdad?
Este desayuno consta de un zumo + un porridge alcalinizantes, pero a ser posible, no te saltes el paso de beberte un buen vaso de agua alcalina con un poquito de sal del Himalaya. Ya os he explicado en varias ocasiones por qué, así que hoy paso directamente al desayuno!
Me encantan los zumos, son un imprescindible en mi desayuno, tanto en verano como en invierno. Y suelo apostar por los zumos verdes, pero en esta ocasión me he decantado por un zumo de cítricos bien alcalinizante porque el cuerpo me pedía un impulso de vitamina C.
¿Veis que el zumo tiene un toquecito amarronado? Esto es porque le he dado el aporte extra de vitamina C se lo he dado añadiendo una cucharadita de CamuCamu en polvo. ¿No lo conocéis? Pues os cuento un poquito sobre él:
El CamuCamu es un superalimento que procede de Perú. Son las bayas de un arbusto de la zona, que se parece al arándano pero tiene un sabor más ácido. Es la mayor fuente de vitamina C conocida, de hecho, tiene una concentración en vitamina C 63 veces mayor que en cualquier fruta. Por cierto, por si no lo sabíais, la vitamina C favorece la formación de colágeno, la proteina más abundante en nuestro cuerpo y que forma parte de la estructura de los tejidos de la articulación, de los huesos y de la piel.
Y ahora que ya sabéis un poquito más sobre el camu camu, os dejo la receta del zumo:
Procedimiento:
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres