Zumo verde con ortigas silvestres
Desde que vivo en el Pirineo, tengo el privilegio de estar más en contacto con la naturaleza y poder disfrutar más de ella en mi día a día. Es algo que valoro muchísimo, porque la naturaleza ofrece en cada estación, aquello que nuestro cuerpo necesita. Una de las ventajas de pasear a diario por los bosques es poder llevarte un manojito de orégano fresco o unas ramitas de tomillo a casa. También es cierto que cuando cojo algo, lo hago con cariño, respeto por el medio y agradecimiento. No me gusta arrasar y soy muy cuidadosa cuando selecciono alguno de estos maravillosos regalos que por suerte tengo al alcance de mi mano. Por ejemplo, en agosto suelen segar parte de un camino de montaña por el que suelo pasear, así que cuando veo que empiezan a segar, siempre aprovecho para coger diente de león, menta, tomillo o alguna otra hierba que suelo utilizar en la cocina. Es muy importante que entre todos cuidemos de los bosques y la tierra, sin ellos, no habría vida en el planeta! Así que os animo a que seais delicados y respetuosos con el medio ambiente cuando os acerquéis a la montaña!
En fin, retomando el tema de las hierbas, os cuento que de vez en cuando también recojo unas pocas hojitas de ortiga verde (eso sí, con una bolsa para no ortigarme y morirme de picor!).
La ortiga es una planta extraordinaria, que posee extraordinarias propiedades: Es antihistamínica, antiinflamatoria, ayuda a combatir el cansancio físico y mental, favorece la belleza de la piel, la circulación sanguínea, ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre… y un largo etcétera de beneficios para la salud. Pero sin duda alguna, el más importante para mí es que es altamente depurativa y limpia la sangre. Por eso me encanta añadirla a los zumos verdes. Eso sí, hay que añadirla en pequeñas cantidades, dos o tres hojitas es suficiente, porque si te pasas, no habrá quien se tome el zumo y como además es astringente te podría sentar algo fuerte al estómago.
1 manojo pequeño de hojas de diente de león
1 pepino
3 hojas de lechuga romana
3 hojitas de ortiga
1 manzana
1 trocito de raíz de jengibre (1,5 cm)
1/2 limón
1 cucharadita de polen
Lava bien todos los ingredientes. Córtalos en trocitos más o menos pequeños según admita tu extractor de zumos de prensión en frío. Procesa todos los ingredientes, intercalando la manzana y el pepino con las hojas verdes.
Una vez esté todo exprimido, añade una cucharadita de polen y mézcla bien con el zumo.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres