
Crema detox saciante
Hola queridísimos!
Hoy estoy muy contenta porque últimamente estoy recibiendo propuestas de colaboración y proyectos muy interesantes que os iré contando a través de las redes y el blog. Hoy en concreto, quiero explicaros una colaboración que me hace muy feliz. Voy a colaborar con Alkaline Care, la empresa gracias a la que descubrí la dieta alcalina, creando recetas y redactando artículos sobre coaching de alcalinidad.
Hoy han publicado mi primera receta para ellos, así que al final de estas líneas encontraréis un enlace de redirección a su blog donde podréis acceder a la misma.
Pero antes, me gustaría contaros un par de cosillas sobre esta receta.
CREMA DETOX SACIANTE
Esta crema tiene como ingrediente principal el brócoli, una de las verduras más alcalinizantes y además muy anticancerígena. Además, alrededor de un 10% del brócoli son proteinas! Creo que es un buen argumento frente a la pregunta: Y si no comes carne, ¿de dónde sacas las proteinas?
Por otro lado, me gustaría explicaros cómo escoger un buen brócoli cuando vayais a comprarlo: Elegid uno que esté turgente y de color verde intenso, uno de los primeros síntomas de la degradación o pérdida de la clorofila es cuando la verdura empieza a amarillear! Así que escoge el que tenga un verde más oscuro 😉
Más allá de mi adorado brócoli, esta crema cargada de nutrientes, tiene algo que la hace única, y es que le he añadido una ricota de almendras que es realmente maravillosa. Y lo mejor, es que aporta las grasas saludable que necesitas a la receta. Y esto significa, entre otras cosas, que os dejará saciados y no pasaréis hambre. Esta es una de las cosas más importantes en una DETOX. NO PASAR HAMBRE! Porque sino, es muy fácil que caigamos en antojos y pequeños pecados que interrumpan el proceso de depuración. Y no queremos eso, verdad? Pues entonces, todos a añadir Ricotta de almendras a la crema!
Una cosita más antes de redirigirte a la receta:
Esta ricota de almendras es realmente delicada, os va a encantar, y además os cuento mis dos trucos maestros para que quede perfecta.
1. El primero es que para obtener una ricotta con auténtico sabor a queso, hay que prepararla una o dos días antes, porque cuanto más días pasan macerando los ingredientes más se intensifica su sabor. Si te gusta suave, no hay que esperar tanto.
2. El segundo truco consiste en añadir un poquito de crema vegetal, ya sea de almendras, soja, avena… cualquier crema nos sirve y es lo que le aporta el toque cremoso a la ricota. Queda mucho mejor y la textura realmente parecida al queso. Este toque especial lo descubrí haciendo pruebas en casa y estoy más que contenta con el resultado. Así que espero que lo toméis como ejemplo para experimentar un poquito más en vuestras cocinas. Con un poco de imaginación crearéis recetas fabulosas.
En fin, espero que os guste la receta y pongáis en práctica mis truquitos 🙂
FELIZ DETOX
Para acceder a la receta haz click aquí.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres