
Crema de col lombarda
Hoy quiero compartir con vosotros dos recetas de crema de col lombarda. Una en versión raw y la otra cocinada. Los que queráis una crema más fresquita, mejor la versión cruda, aunque tengo que decir que la col es un alimento un poco fuerte, y la versión raw puede ser un tanto pesada de digerir.
Como veis este plato entra solo por la vista, porque adquiere un maravilloso lila intenso y lleno de vida que invita a comerlo solo con mirarlo. Además comentaros que como ya os dije en uno de mis posts anteriores, estoy introduciendo superfoods (superalimentos) a algunas de mis recetas para añadirles un valor nutricional extra. Y en este caso he utilizado el maíz morado, porque venía perfecto tanto por su sabor suave, como por el color!
Esta variedad de maíz, cuyos granos son morados, procede originariamente de Perú y se cultiva desde hace miles de años en los Valles bajos de los Andes.
El Maíz morado es uno de los Superalimentos que llama más la atención y se considera super nutritivo por su contenido en Fenólicos y Antocianinas. Estas últimas son especialmente importantes porque en ellas se encuentra un poderoso antioxidante natural que protege las membranas de las células y el ADN de los efectos oxidativos de los radicales libres.
Existe un antiguo dicho de los indios Hopis, que dice que cuando el Maíz Morado llegue a Occidente, es la señal de que los grandes cambios están ocurriendo en el planeta. Se dice también que el maiz morado ayuda al Chakra responsable de la intuición y las verdades de la espiritualidad. Vamos a ver si es verdad!
CREMA DE COL LOMBARDA CON TOFU AL SÉSAMO
INGREDIENTES:
- 1/2 col lombarda
- 3 puerros
- 2 cebollas
- 1/2 patata
- 1 cucharadita de ajo el polvo
- 2 cucharadas de maíz morado
- 1 cucharada de AOVE
- Sal del himalaya al gusto
- 1 trocito de tofu ahumado
- Semillas de sésamo
CREMA DE COL LOMBARDA Y PERA
- 1/4 de col lombarda
- 3 peras conferencia
- 1 pepino
- 1 cucharada de maíz morado en polvo
- 1 cucharada de AOVE
- Sal del himalaya al gusto
- 2 hojitas de cilantro fresco
- 4 hojias de albahaca fresca
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 pizca de pimienta blanca molida
- 1 puñado de tomates cherry
¿CÓMO PROCEDER?
Colocar todos los ingredientes en el procesador de alimentos y procesar hasta obtener una crema ligera y sin grumos. Si fuera necesario, añadir un poquito de agua.
Una vez hayamos logrado la textura deseada, probamos y corregimos la sal o las especias si fuera oportuno. Y listo! Solo falta emplatar y decorar con unos tomatitos cherry y albahaca fresca, por ejemplo.
Esta es una de las cosas que me gusta de la cocina raw, que es muy rápida y fresca 🙂
La verdad es que así tal cual está estupenda, pero también podéis añadirle un poco de pepino espiralizado y ¡quedará de maravilla!
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres