
POPEYE MUFFINS CON INGREDIENTE SECRETO ALCALINIZANTE
Mañana es Sant Jordi y las calles de Barcelona ya están listas, como cada año, para llenarse de paradas ambulantes con montañas de libros e infinidad de rosas. Lo cierto es que aunque el colorido y lo pintoresco del lugar resulte visualmente de lo más seductor, tengo que decir que no soy demasiado partidaria de comprar flores. No me malinterpretes, me encantan las flores, me fascinan! su delicado aroma, su vívido color, sus formas geométricas… las flores son maravillosas, pero me parece mucho más bonito disfrutar de ellas en su entorno natural, en los jardines, los campos, los prados, o cualquier lugar donde ellas mismas escojan brotar. Estos días cuando salgo a patinar tengo el privilegio de disfrutar de una maravillosa vista: un sinfín de dientes de león que con la llegada de la primavera inundan los campos, luciendo un verde intenso que irradia una espléndida sensación de vida y alegría. Ahora entenderás pues, que al comparar esa vista con una rosa envuelta en un cono de plástico, en una parada ambulante de la ciudad… contrasta bastante. En fin, que como comprar un ramo de flores para verlo marchitar en un jarrón día tras día no me entusiasma, este año optaré, si es que compro una rosa, por elegir una de papel, de fieltro o cualquier otra opción sostenible y original que se cruce en mi camino.
Oye, y tú qué rosa vas a elegir? O prefieres un libro?
Yo por otro lado, creo que de libros, voy bien surtida… en casa leemos tanto que no sabemos dónde guardar tanto papel. Y eso que muchos los tenemos en formato digital! En fin, que yo en Sant Jordi, ni rosa ni libro!
Pero no pienses que no me gusta celebrar las fiestas, eh? Simplemente es que lo enfoco al revés, cualquier día es bueno para regalarte un libro y lanzarte a una apasionante lectura. Y por eso, compro libros habitualmente. No te parece? Hay que hacer que cada día sea especial y único, celebrar las pequeñas cosas, entusiasmarse con detalles que a veces pueden pasar inadvertidos, sonreír por cualquier motivo… Verdad que ahora me entiendes?
Cómo? Que no? No te he convencido y sigues queriendo algo especial en Sant Jordi? No te preocupes, precisamente por eso os traigo una receta caprichosa y saludable! Para que te des un pequeño homenaje el día del libro, y además… libre de culpa! Cómo me gusta hacer postres golosos y sanos!!! No todo va a ser zumos verdes, no?
Aunque hablando de verde… el ingrediente principal de esta receta es de ese color precisamente. Sí sí, verde de verdura! No podía ser menos teniendo en cuenta que el postre tenía que ser alcalinizante.
Qué? No adivinas de qué se trata? Venga va, te cuento! Mi ingrediente secreto totalmente camuflado en estos muffins de chocolate es la espinaca. Sí, has leído bien, he hecho unos muffins de espinaca que saben chocolateantemente deliciosos. Y las espinacas ¡ni las vas a oler!
No me digas que esta receta no es ideal para los peques, los renegados de las verduras y los golosos empedernidos! Es que de verdad, no se notan nada de nada… un escándalo! Les vas a dar verduras sin que se enteren… ¡toda una treta para los que huyen del verde!
Ah! Y por si fuera poco, son aptos para la operación bikini! Más no se puede pedir!
Aprovecho y te cuento un poquito sobre las espinacas:
Son uno de los alimentos de hoja verde que más hierro y proteínas contiene. También es rica en betacarotenos, vitamina C y E -ambos antioxidantes muy potentes que favorecen la belleza de la piel y previenen en envejecimiento celular-, vitamina K y varios minerales como el calcio, el hierro, el magnesio, el zinc o el fósforo.
Lo ideal es tomarlas crudas para aprovechar todos sus nutrientes, pero en este caso las he integrado en la receta de los muffins para conseguir una base verde y alcalinizante.
En fin, no me extiendo más, espero que te chiflen tanto como a mí.
<strong>POPEYE MUFFINS DE CHOCOLATE</strong>
<em>Aptos para peques que comen por la vista, renegados de las verduras, golosos empedernidos y amantes del chocolate.</em>
<strong>Ingredientes para 12 muffins</strong>
1 taza y ½ de harina de espelta
½ taza de cacao en polvo
½ taza de sirope de yacón
1 cucharadita y ½ de bicarbonato de sodio
¼ taza de aceite de coco
¼ taza de aceite de oliva virgen extra
½ taza de leche de almendras
140g de espinacas baby
½ plátano
1 cucharadita de canela
Precalentar el horno a 180ºy rellenar un molde para 12 muffins (o 2 moldes de 6) con forros de papel.
Mezcla bien los ingredientes secos en un bol grande. Reserva.
En la batidora, incorpora el resto de ingredientes por el siguiente orden: aceite, leche, sirope, plátano y espinacas. Bate la mezcla hasta que se convierta en una crema verde.
Vierte la crema en el bol de los ingredientes secos y mézclalo bien. No deben quedar grumos. Prueba para asegurarte de que está a tu gusto. Si lo prefieres más dulce, añade un poquito más sirope de yacón!
Rellena los moldes para muffins ¾ partes (no lo llenes hasta arriba, tienes que dejar espacio para que crezcan las madalenitas!) y hornea unos 20/22 minutos. Cuando veas que los muffins empiezan a agrietarse es señal de que ya están listos. Sácalos del horno y déjalos reposar un rato antes de hincarles el diente!
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Hola quiero saber cuanto cuesta el curso y si a puede hacer...
from Alejandra
Hola! Me enviarias la lista de alimentos alkalinos ? Muchisimas gracias! Me...
from ruth
Hola guapa! te contesto por email ;) Un abrazo, Nadia
from Nadia Torres